Auditoría Web SEO: Cómo se hace + Beneficios para tu empresa

Un plan de posicionamiento web es un traje a la medida. No puede hacerse en base suposiciones, y mucho menos tomando en cuenta fórmulas estándar. Se trata de una estrategia que se realiza sobre la base de un estudio técnico que mide distintas variables, y su fin es optimizar el desempeño digital de un site para que tenga la mayor visibilidad posible. Este estudio previo, fundamental para cristalizar los objetivos que darán en el blanco de la rentabilidad, se llama auditoría web.
No es un proceso que comienza y se extingue rápidamente. En realidad es un trabajo permanente, transversal, gracias al cual se van ajustando las estrategias y enrumbando el trabajo de optimización de contenidos para que cada vez sea más eficiente. En esta nota te lo contamos con más detalle.
¿Qué es una auditoria web para tu página?

La auditoría web es una revisión que consiste básicamente en un análisis detallado de los diferentes componentes técnicos, experiencias de usuarios, aspectos SEO, entre otros elementos, que permiten a los rastreados identificar y rankear de buena manera tu página web.
Mediante este proceso es viable identificar qué podría estar obstaculizando la posibilidad de atraer mayores niveles de tráfico a tu site; también puedes evaluar si hay detalles técnicos que estén generando abandonos, como el tiempo que tarda en cargar ciertas páginas o errores y demoras en los procesos de pago, entre otras variables.
Luego de ser identificadas las posibles falencias, es indispensable hacer los ajustes de inmediato para luego poder comparar las métricas antes y luego de la auditoría, teniendo así un balance concreto de cuáles técnicas de optimización están ofreciendo mejores resultados.
¿Cómo hacer una auditoria a una página web?

Como ya pudiste identificar, la auditoría pasa por elementos técnicos y de estudio de la experiencia de navegación que estás ofreciendo a tus visitantes y potenciales compradores.
Ahora vamos a compartir contigo cuáles aspectos consideramos indispensables que sean sometidos a revisión para garantizar que tu web esté optimizada de forma correcta:
1.- Asegúrate que tu página sea rastreada e indexada
Podrías realizar muchísimos ajustes para la optimización de tus contenidos, pero si no son susceptibles de ser identificados por los rastreadores de Google y tu página no es indexada a su ranking y no conseguirás el posicionamiento que buscas, es por ello que debes asegurar que las URL más importantes de tu web sean rastreables y estén en el índice del buscador.
Una herramienta que puedes utilizar para llevar a cabo este análisis es Google Search Console que cuenta con una versión gratuita y de fácil manejo. En caso de que tu website tenga menos de 500 páginas puedes ingresar al buscador la frase “site:[tusitio]” y podrás ver cuáles de ellas están indexadas.
2.- Analiza el tráfico orgánico de tu web
Es de suma importancia identificar cuáles son las páginas que están arrastrando más visitas y las fuentes desde donde están llegando esos potenciales compradores a tu web, de este modo puedes evaluar desde aspectos estéticos hasta la información que resulta más atractiva para replicar ese formato en aquellos apartados con menor popularidad.
La herramienta que recomendamos para este tipo de evaluación es Google Analytics que también cuenta con una versión gratuita para todo el público. Con ella podrás distinguir los lugares desde donde se están redirigiendo los visitantes a tu web y los discrimina de la siguiente forma:
- Búsquedas orgánicas: que debe ser la que más te interese a fin de identificar la efectividad de tu estrategia de posicionamiento.
- Redes sociales: aquí podrías evaluar que tan buena está siendo tu estrategia de marketing en las RRSS.
- Anuncios pagos: esto sería en el caso de que tengas activa alguna campaña SEM.
- Búsquedas directas: con la que podrías tener una medición de la popularidad que está teniendo tu marca, entre otras fuentes que identifica Analytics.
3.- Verifica la arquitectura de tu website
Que tu página presente la información de forma ordenada, fácil de digerir y amigable con los visitantes, facilitará que consigan el producto que están buscando o resuelvan las posibles dudas que tengan, mejorando la experiencia de navegación, contribuyendo a tu buena reputación online y elevando la posibilidad de que cada visita se convierta en una venta efectiva.
Cerciórate de que tu página principal esté conectada mediante links a los lugares más relevantes de la web, es decir, que puedan llegar con tan solo un clic a los apartados más buscados. Esto disminuye lo que se conoce como el nivel de profundidad de la página, haciendo más sencilla la navegabilidad. Para esto podría ser necesario una reestructuración de los enlaces internos y quizás del diseño web.
4.- Comprueba la velocidad de carga de tu página
Un estudio de Google indica que más del 55% de los visitantes en una página web esperan entre 3 y 5 segundos como máximo para que se cargue la información que están solicitando, si no obtienen una respuesta rápida, abandonan la búsqueda en esa web.
Este tiempo de espera tiene una obvia incidencia en la experiencia de navegación de los usuarios y es por ello que Google incluyó dicha variable entre los elementos que analiza para determinar el ranking que le otorga a las páginas web
La herramienta que te recomendamos para auditar la velocidad de carga de tu web es PageSpeed Insights, la cual es gratuita y fácil de utilizar, solo debes copiar y pegar la URL que quieres evaluar y te arrojará una estimación del 1 al 100, siendo el 100 la mejor calificación sobre velocidad de carga.
Como has podido observar, auditar tu web te permite identificar elementos a corregir para ofrecer el mejor servicio posible a los visitantes a fin de que se conviertan en compradores, es decir, con esto contribuimos a elevar el índice de convertibilidad y por lo tanto los ingresos económicos de tu compañía.
En SEO Genial podemos hacer una auditoría a tu site, y es solo el primer paso

En SEO Genial contamos con personal especializado para hacer una auditoría a tu página web que marcará el inicio de un plan de posicionamiento que hará disparar tus conversiones. Además de este primer paso, también podemos:
- Diseñar un plan para que el algoritmo de Google trabaje a tu favor y te muestre siempre los primeros lugares de las búsquedas.
- Limpiar tu reputación online, que cuando un usuario busque algo sobre ti no consiga nada negativo.
- Crear un plan de marketing de contenidos orientado a «vender sin vender».
- Buscar e implementar las palabras claves que harán visible tu negocio en las búsquedas de tu público objetivo.
Deje un comentario