Canibalización SEO: ¿Cómo detectarla y solucionarla?

Si estás en el mundo del marketing digital o eres un emprendedor tratando de hacer crecer tu marca en internet, seguro has escuchado en alguna oportunidad el término “canibalización SEO” y te has preguntado qué es o te ha sonado llamativo. La verdad es que la canibalización es algo que puede suceder más de lo que imaginas, por lo que es necesario que conozcas de qué se trata, cómo puedes identificarlo y corregirlo a tiempo para que no afecte tu posicionamiento.

A ese tema le dedicamos este post. ¡Acompáñanos!

¿Qué es la canibalización SEO?

También conocida como canibalización de palabras claves, la canibalización SEO es un error en la estrategia de contenidos que puede causar efectos considerablemente negativos, afectando el posicionamiento en motores de búsqueda.

Esto sucede cuando desde una misma página web o dominio, se intenta posicionar la misma palabra clave o conjunto de palabras claves desde diferentes contenidos. Esto provoca que haya una competencia interna entre los diferentes contenidos y que al final ninguno de ellos se muestre como desearíamos. Es decir, se termina por perder fuerza en ambas URL, lejos de mejorar su rendimiento.

Explicado de una manera sencilla, la canibalización SEO es como si estuvieras compitiendo contra ti mismo: en vez de presentar una propuesta fuerte de contenido, intentas dividirlo en contenidos de menor valor y todos optimizados de la misma manera. Esto solo genera que los algoritmos de los motores de búsqueda te penalicen y no te posicionen como te gustaría.

La intención de búsqueda también juega un papel fundamental para que se produzca la canibalización SEO, ya que, existen palabras claves que no son completamente iguales, pero tienen una misma intención de búsqueda, y en este caso también pueden representar un problema.

No importa el tipo de contenido al cual te dediques, puedes estar siempre propenso a la canibalización. Ya sea que tengas un ecommerce y tengas muchos productos que intentas posicionar de la misma manera, una página de noticias o un blog.

¿Cómo detectar la canibalización SEO?

Identificar a tiempo que tu web está canibalizando palabras claves es crucial para poder aplicar una mejor estrategia de SEO y conseguir los resultados de visibilidad que deseas, haciéndole entender a los algoritmos de los motores de búsqueda cuál es la URL de mayor importancia que deseas que se muestre.

Afortunadamente, no es tan complejo saber si tu contenido está sufriendo de este mal. Bastará con hacer una auditoría SEO completa en tu sitio web para ver cómo se están comportando las palabras claves.

Aquí van algunos métodos para detectar la canibalización SEO.

1.      Usar el buscador CMS de tu web

Coloca en el buscador de tu sitio web la palabra clave que consideras que está siendo canibalizada y te aparecerán en los resultados todos los contenidos que están compartiendo esta keyword; ahora solo debes intuir cuáles son los contenidos que comparten la misma intención de búsqueda.

2.      Comando “site:” en Google

Existen algunos comandos de Google que puedes usar para analizar cómo está funcionando tu sitio web, entre los cuales está el “site:”, que te permitirá conocer las páginas indexadas. Solo debes colocar en el buscador de la palabra site: seguido del dominio y la palabra clave que deseamos explorar.

El resultado de esta búsqueda será una SERP con la lista de las URLs del mismo dominio que están indexadas con las mismas palabras claves.

3.      Usando Google Search Console

Si utilizas la herramienta de Search Console para monitorear el comportamiento de tu contenido en la web, entonces tienes la oportunidad de saber si estás sufriendo de canibalización SEO. Solo debes ingresar a la opción de “tráfico de búsqueda” y buscar las analíticas de búsqueda relacionadas con las páginas, allí podrás conocer cuáles son las palabras claves que se están posicionando y en cuántas entradas diferentes se encuentran.

4.      Softwares de canibalización

Puedes también detectar qué está pasando con tu contenido si utilizas un software de análisis SEO externo. Hay algunos de estos programas que son de uso gratuito y otros que ameritan de licencia, pero generalmente sirven para extraer todas las palabras claves del sitio web que se desea analizar y ver cómo se están comportando.

¿Cómo solucionar la canibalización SEO?

Una vez identificado el problema, es necesario saber cómo podemos ponerle fin y dejar de afectar nuestro contenido. Existen soluciones muy simples para solucionar la canibalización SEO y aquí te dejamos algunas:

1.      Unifica tu contenido

Debes decirles a los motores de búsqueda cuál es el contenido realmente importante para ti, por lo que si puedes unificarlo muchísimo mejor.

Puedes tomar todos los contenidos diferentes que comparten palabras claves y unirlo en un mismo post, o si se trata de una ecommerce, puedes reescribir las fichas de tus productos considerando cambios en las palabras claves para que no se roben entre sí la intención.

Céntrate en darle impulso al contenido que consideres de mayor relevancia.

2.      Redirección 301

Puedes utilizar este método cuando tienes dos categorías o fichas que comparten el contenido y están canibalizándose entre sí. Lo que debes hacer es eliminar una de las categorías y re-direccionar su tráfico hacia la que quedará activa y que consideramos la más relevante. Con esto podrás no solo solucionar el tema de la canibalización SEO sino que darás mayor autoridad de dominio.

3.      Usa la etiqueta “canonical”

Mediante esta etiqueta HTML, puedes indicarle a Google cuál de las URL que comparten palabras claves en tu web te interesa indexar. Es decir, con esta etiqueta le puedes decir a buscador cuál es el contenido que quieres que se muestre en los resultados de búsqueda.

Evita la canibalización de contenido con nuestro equipo de SEO técnico

La mejor manera de evitar y combatir la canibalización SEO es contando con un equipo de profesionales que puedan llevar tu contenido a las primeras posiciones de Google y mejoren tu imagen en el mundo digital. En SEO Genial estamos para servirte.

Podemos hacer un auditoría SEO de tu site, y con los datos que arroje creamos un plan a la medida de tu empresa para que se posicione en los primeros lugares de los buscadores.

Haz clic aquí y agenda ya una consultoría con nuestro Team Genial.

SEO

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lectura previa
Autoridad de dominio: ¿Cómo aumentarla en menos de lo esperado?
Siguiente lectura
6 técnicas efectivas para conseguir BackLinks de calidad
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, estamos en línea. 🖐
¿Cómo podemos ayudarte?