5 Claves para cuidar la Reputación Online de tu empresa

La reputación online es el reflejo del prestigio de una marca o persona en Internet, la cual, desafortunadamente, no puede ser controlada en su totalidad. La reputación en Internet la crean otras personas cuando comentan, opinan o aportan en foros, redes sociales, blogs, etc.

Ejemplo de una buena reputación online

Recuerdas cuando Twitter lanzó la campaña: “Reinventamos Twitter, rompiendo con las limitaciones de espacio y formato de nuestras publicaciones bajo el hashtag #TweetDrive”. Donde miles de usuarios dejaron comentarios muy favorables. Además, se destacó mucho que la marca se haya dado el tiempo de responder atentamente a todos los usuarios.

Recuerda, una buena reputación online se consigue pensando siempre en las personas que te van a leer. Las empresas deben saber que es fundamental estar siempre atentos y pendientes de quienes te están leyendo.

Consejos para cuidar tu reputación online

Ahora que ya tenemos más claro lo que es realmente es la reputación en Internet, te daremos algunos consejos sobre como cuidarla.

  1. Sé transparente

El hermetismo en la reputación online no funciona. Lo ideal siempre será entablar una relación de confianza con los usuarios. Así que, trata de mostrar, lo más que puedas, las estadísticas reales sobre tus productos, fotos, textos explicativos, etc.

  1. Acércate y sé más accesible

Recuerda, a las personas les encanta interactuar con las marcas y aportar con comentarios. Cuanto más contacto tengas con tu público mucho mejor, ya que tendrás la posibilidad de establecer un vínculo que te ayudará a generar una oportunidad de confianza.

  1. Responde de manera rápida y oportuna

No hagas esperar a tu público por ningún motivo. Responde los comentarios lo más antes posible. A nadie le gusta ser ignorado y esperar mucho tiempo en una respuesta. Ponte en los zapatos de los usuarios.

  1. Aprende a manejar los comentarios negativos

Para el caso de los comentarios negativos, lo primero que harás es ponerte en el lugar de los usuarios. Luego analiza a fondo la situación, respondiendo la siguiente pregunta: ¿qué ha llevado al usuario a reaccionar de manera negativa? Ponte en su lugar y pide las disculpas del caso si es necesario. Trata de tomar los momentos de crisis como una oportunidad de mejora y comprométete a trabajar en ello.

  1. Añade testimonios reales

Una de las formas muy atrayentes de creer en un producto es ver cómo otras personas califican u opinan positivamente. El testimonio es la forma más efectiva para que los usuarios confíen en tu marca y compren un producto/servicio con total seguridad.

Conclusiones

En definitiva, para lograr una buena reputación online, debes ser honesto, objetivo y coherente. Además, tener un trato cordial con tu público en todo momento. Recuerda, la reputación en Internet es un factor importante para la rentabilidad de tu empresa.

¿Quieres posicionar tu página web en los primeros lugares de Google y atraer más clientes a tu negocio? Contacta con nosotros ahora y gustosamente te visitamos para brindarte más detalles.

Emprendimiento

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lectura previa
SEO Local: Datos importantes que debes conocer
Siguiente lectura
SEO y SEM: ¿Dónde debo invertir primero?
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, estamos en línea. 🖐
¿Cómo podemos ayudarte?