¿Cómo hacer Marketing de Contenidos?

Contenido. Vemos esta palabrita por todas partes y parece que todo el mundo sabe crearlo menos nosotros. Si quieres aprender cómo hacer marketing de contenidos para tu marca o negocio, a continuación te daremos los pasos y algunos tips para que puedas crear una estrategia efectiva y que genere ventas.
¿Cómo hacer Marketing de Contenidos? :Los pasos indispensables para crea una estrategia ganadora
Define el objetivo del contenido a crear:
¿Qué es lo que te impulsa a desarrollar una estrategia de contenido? ¿deseas llegar a nuevos públicos? ¿tener nuevos clientes? ¿fidelizar a los que ya tienes?. Establecer el objetivo de tus contenidos te ayudará a tener una idea más clara sobre qué conversación tener con tus clientes antes de elaborar una planificación.
Define a tu buyer persona
Tendrás que determinar quién será la persona que consumirá tu contenido. En otras palabras, aquel usuario que si está interesado en lo que compartes.
Ten en cuenta variables como:
- Sus gustos, preferencias y motivaciones
- Intereses
- Necesidades
- De que forma consume contenido ( plataformas y formatos)
- Lo que no le gusta
- Palabras, expresiones y maneras de interactuar en Internet
Elaborar un calendario mensual de contenidos
Esto te ayudará a no olvidar el día y la hora en la que tus contenidos son compartidos. La organización es clave a la hora de distribuir los contenidos. Así podrás cubrir la semana de tus redes y mantener tus plataformas en constante actualización.
Diversificar los formatos de tu contenido
Jugar con diferentes formatos te permitirá a llegar a nuevas audiencias, mejorar tu engagement, y generar mayor interés en tu marca.
No satures a tu audiencia con el mismo tipo de contenidos. Puedes jugar con diferentes formatos y así encontrar el que mejores resultados consigue para tu marca. Estos son algunos de los formatos más utilizados:
- E-books: Generalmente son más extensos y detallados. Son perfectos para ofrecer como recurso descargable gratuito y así generar una base de datos de clientes.
- Vídeos: Llamativos, dinámicos y tienen más probabilidad de ser vistos. Intercala tu contenido con vídeos que resuelvan las dudas de tu audiencia.
- Imágenes: Frases relacionadas a tu sector, fotografías de tus productos o servicios, etc.
- Infografías: Ideal para explicar conceptos difíciles de forma sencilla y visual.
- Podcast
Elige los canales digitales para distribuir
Escoge las plataformas en donde compartir tu contenido te hará afinar tu estrategia de contenidos. Pues lo que funciona en una plataforma no necesariamente genera los mismos resultados en la otra.
Aquí algunas plataformas para distribuir contenidos:
- Blog: Perfecto para mejorar el SEO de tu sitio web, puedes crear contenidos cortos o largos, insertar videos e imágenes , añadir links y formularios al final de cada artículo.
- Facebook: El más conocido y utilizado por empresas de todo rubro. Sirve prácticamente para todo. Compartir vídeos, artículos, imágenes, etc. Ayuda a generar interacción con los usuarios y volverse viral a través de los «shares o compartidas». Funciona de maravilla cuando ya se tiene una gran audiencia. Puedes recibir alcance orgánico o pagar para que tu contenido llegue a más personas.
- Instagram : Le da preferencia a lo estético y visual. Ideal para compartir fotografías sobre tu marca, producto o servicio. Los hashtags ayudan a que más personas encuentren tus fotografía. Asimismo te permite crear stories para conectar con tu público de manera más cercana y natural.
- Pinterest: Red social visual en la que destacan las imágenes, vídeos e infografías. Está organizada en tableros y el contenido compartido se le llama «Pin». A este último se le puede vincular con un enlace que redirija a un vídeo de ti canal de Youtube, a tu sitio web o a un post de cualquier red social. Es ideal para aumentar el tráfico y conseguir más visitas.
- Twitter: Red social que destaca por su inmediatez y por generar conversaciones en tiempo real. A través de tweets de 200 caracteres puedes compartir contenido e incluso crear hilos ( una secuencia de tweets que narran hechos o historias) y que últimamente están gozando de viralidad.
- Email: Una herramienta perfecta para enviar contenido exclusivo solo a los suscriptores de tus newsletter. Puedes personalizar el contenido según los intereses y perfil de cada usuario y así entregarle contenido de forma oportuna y que realmente despierte su interés. Perfecto para fidelizar a los clientes que ya tienes.
Eso sí, no es obligatorio que utilices todos estos formatos para diversificar tu contenido. Puedes utilizar los que más te convengan y los que determines que sean más efectivos para tu negocio o marca.
Mide tus resultados
Después de haber aplicado tu estrategia de contenidos ha llegado el momento de conocer si realmente están funcionando. Dependiendo de la plataforma que utilices para distribuir contenidos, podrás medir el resultado de estos a través de:
- Interacciones
- Alcance
- Cantidad de visitas web
- Tiempo de permanencia del usuario en dicho contenido ( página web)
- Likes
- Shares
- Comentarios
Tips para crear contenidos que tu audiencia querrá devorar
Escritura cercana, amigable y fácil de entender:
Olvídate de los tecnicismos, de ser la competencia de Wikipedia o de sonar muy erudito. Tienes que hablar en un lenguaje sencillo que conecte con tus clientes. Para ello trata de averiguar cómo se comunican en su sector, las frases y expresiones que más utiliza para así usar las palabras adecuadas y llegar fácilmente a sus emociones.
Investiga a fondo sobre el tema a tratar
Calidad sobre cantidad. Si quieres crear un contenido para tu marca o empresa tendrás que esforzarte en ofrecer información verídica y útil. Para lograrlo, tendrás que conocer todas las características y beneficios de lo que ofreces, así como también los temas relacionados a ello. No te quedes en la superficie , profundiza en tus contenidos y ofrécele un contenido completo y de calor para tus clientes.
Estructura tu contenido para que sea digerible:
Los robustos bloques de texto estresan a cualquiera. Por más que tu contenido sea útil, si tus usuarios sienten que es difícil de leer es probable que busquen otro.
Haz que tu contenido sea escaneable utilizando subtítulos, viñetas, listados con números o imágenes para darle un respiro visual. Recuerda que consumir textos en Internet es muy diferente a como se hace en la vida real.
Fideliza a tu audiencia y aumenta tus ventas con contenido que flecha desde el primer momento
Deja de sonar desesperado por vender gracias al Marketing de Contenidos
En SeoGenial te ayudamos a crear contenidos que enamoren a tus potenciales clientes y que ocupen las primeras posiciones de los buscadores. Diseñamos estrategias de contenido enfocado a ventas que harán que tu comunidad te elija a ti y no a tu competencia.
Contáctanos aquí.
Deje un comentario