¿Cómo quitar una mala noticia de Google?

¿Cómo quitar una mala noticia de Google? : Conocerá la manera REAL de eliminar contenido perjudicial en Internet para empresas y profesionales.
Tener noticias negativas relacionadas a tu negocio en Internet es como tener un periódico infinito que se dedica a exponer todo lo malo de tu empresa.
Las 24 horas del dia. Los 7 días de la semana. Los 365 días del año.personal que sale todos los días, a cada momento.
Además, el 82% de los usuarios buscan en Google antes de tomar una decisión de compra.
Por lo tanto si alguien que desee conocer más de tu empresa, realiza una búsqueda y encuentra el nombre de tu negocio relacionado a contenido negativo ( ya sean falsos o no), sus intenciones de comprar o contratar tus productos o servicios se esfumarán rápidamente.
Y si eres un profesional que ofrece sus servicios por Internet, la cosa va peor.
Porque es tu nombre completo y con apellido el manchado, llegando a afectar tu vida personal e incluso hacerte perder importantes contratos con empresas ( o perder tu trabajo en general).
Entonces…
¿Cómo puedo quitar una mala noticia de Google?
Pedirle (amable y pacientemente) a Google que elimine los resultados negativos relacionados a tu empresa
Solicitando ayuda en el centro de Google cuenta ln una sección llamada «asistencia de Google», página en la cual podrás reclamar y solicitar la eliminación de contenido negativo tales como:
- noticias
- fake news
- difamaciones
Y cualquier otro tipo de resultado perjudicial para tu empresa.
De acorde con la página, la mejor manera de eliminar noticias e información negativa sobre tu empresa o perfil profesional es contactando con el propietario de la pagina que haya publicado el contenido.
Si se elimina este contenido, Google no podrá encontrar la información , lo que significa que no podrá mostrarla en sus resultados de búsqueda.
¿Cómo contactar al dueño del sitio web que publicó una noticia negativa?
Google nos dice, paso a paso, lo siguiente para contactar al dueño del sitio web:
- Enlace de contacto: busca el enlace de contacto o una dirección de correo electrónico del dueño del sitio web. Está información suele ubicarse la parte inferior de la página principal del sitio web.
- Busca información de contacto utilizando el protocolo WHOIS: Realiza una búsqueda con el protocolo WHOIS («¿quién es?») para encontrar alel propietario del sitio web utilizando Google. Ve a google.com y busca «WHOIS www.example.com». La dirección de e-mail para contactar al dueño del sitio web se encuentra en Correo electrónico del titular del dominio o en Contacto administrativo.
- Contáctate con la empresa que aloja el sitio web: El resultado de las búsquedas con WHOIS suele disponer de información sobre quién aloja el sitio web. Si no puedes contactarte con el propietario del sitio web, trata de ponerte en contacto con la empresa que aloja la página web.
- Si el dueño del sitio web retira la información, esta se eliminará de la Búsqueda de Google como parte de de su proceso de actualización habitual. Para acelerar el proceso de eliminación de contenido de la Búsqueda de Google, utiliza la herramienta de retirada de contenido obsoleto que brinda el mismo buscador.
Pero ¿qué pasa si el dueño del portal de noticias o sitio web se niega rotundamente a eliminar aquel contenido que está afectando tu imagen profesional o negocio?
¿Y qué sucede si a pesar de tus reiteradas solicitudes, Google te ignora y no quita aquella información?
Lamentablemente, retirar este tipo de contenidos es casi imposible.
El famoso buscador no es tan fácil de convencer cuando se quiere eliminar un resultado de sus búsquedas.
Asimismo y si eres víctima de constantes ataques por Internet, no cabe duda que estos contenidos seguirán publicándose una y otra vez.
Lo cual significa que tendrás que repetir el mismo proceso hasta el cansancio.
Sin embargo hay algunas acciones que puedes tomar hoy mismo para evitar que más clientes huyan de tu empresa al buscarla por Internet.
Como por ejemplo:
Contratar a una agencia de Reputación online para limpiar la imagen de tu empresa o profesional
Es probablemente la opción más viable ( y la que si te asegura resultados). Una empresa de Reputación online se encarga de mejorar la reputación de empresas, negocios y perfiles profesionales en Internet.
¿Cómo puedo quitar una mala noticia de Google con una agencia de Reputación Online?
Estas son las actividades que realizan las agencias de reputación online para limpiar y mejorar la imagen de una empresa o profesional en Google e Internet.
1.Análisis de situación actual
Revisan tu información en Internet para encontrar todos los contenidos negativos y los documentan para comenzar la limpieza de tu reputación online.
2.Estrategia:
Implementación de información positiva en diferentes formatos como blogs, artículos, noticias, vídeos, etc. Con el objetivo de que estos contenidos sustituyan a los comentarios, noticias o páginas negativas sobre tu persona o empresa.
3.Control:
Monitorización y seguimiento a tu nombre en Internet para evitar posibles ataques y problemas a futuro.
Limpia el nombre de tu empresa y evita que tus clientes huyan de ti
En SeoGenial nos encargamos de eliminar y ocultar opiniones malintencionadas, difamaciones, denuncias, y cualquier información que dañe el prestigio y la imagen de tu empresa o perfil profesional.
Hacemos que cuando alguien busque tu nombre en Google solo le aparezcan cosas positivas sobre ti.
Limpiamos tu nombre y prestigio online de forma 100% confidencial y discreta.
Contáctanos aquí y agenda una consultoría con nosotros.
Te ayudamos a limpiar esa imagen de prestigio que tanto te ha costado construir 😉
Deje un comentario