¿Cómo usar Pinterest para empresas?

¿Cómo usar Pinterest para empresas? : Conoce los pasos que debes seguir para iniciarte en esta red social y sus beneficios.

¿Quién podría pensar que un corcho y un tablero podría ayudarte a hacer crecer tu negocio y generar engagement para tu marca?.

No de esos que cuelgas en tu pared para visualizar tus sueños e ideas, sino su versión digital, la popular Pinterest.

¿Alguna vez has pensado en utilizarla en tu estrategia digital? .

 Te apostamos a que quizá se encuentra en lo último de tu lista o tal vez ni se te haya pasado por la cabeza.

Es lógico.

Facebook e Instagram son tan populares que parece que son las únicas plataformas sociales en las que puedes dar a conocer tu negocio.

Sin embargo, ¿desperdiciarías la oportunidad de tener presencia en una red social con más de 300 millones de usuarios?

Y que además:

  • El 71% de sus usuarios utilizan dicha plataforma para buscar recomendaciones sobre qué comprar
  • Genera un 33% más de tráfico a comparación de Facebook
  • El 78% de usuarios asegura que el contenido compartido por marcas les es útil
  • El 75% de pines guardados provienen de marcas, empresas y negocios.
  • Las campañas digitales en Pinterest generan casi 4 veces más ventas a diferencia de otras plataformas.

Por ello, en este artículo te contamos cómo crear una cuenta de empresa en la red social más creativa y productiva de todas para aumentar las ventas de tu negocio. 

Pero primero:

¿Qué es Pinterest?

Pinterest es una especie de tablero digital. En el cual se comparten diversos contenidos de diferentes temáticas: viajes, moda, belleza, marketing digital, decoración, etc, con la intención de buscar inspiración, aprender algo nuevo o simplemente para guardar el contenido para después.

A este contenido se le llama «pin». Al hacer click en ellos, los usuarios son redirigidos ya sea a un artículo de blog, a un vídeo o una publicación de una red social externa. 

Estos pines forman parte de un tablero, que es una colección propia en las que guardan dicho contenido para tenerlo a la mano en un futuro.

Tanto los usuarios normales como las empresas pueden crear tableros para organizar sus pines y dividir los contenidos en categorías.

¿Cómo utilizar Pinterest para empresas?

Ahora bien, para utilizar esta plataforma como herramienta de marketing para tu negocio debes crear una cuenta de empresa.

Aquí te contamos los pasos exactos que debes seguir para abrir una cuenta de Pinterest para tu negocio desde cero.

1.Ingresa a la plataforma: 

Deberás visitar business.pinterest.com para crear tu cuenta de empresa.  Una vez ahí tendrás que hacer click en el botón «Crear una cuenta» , ubicado en la esquina superior derecha o bien dar click en el botón «Únete como empresa».

2. Completa tus datos personales

Aparecerán una ventana con campos para rellenar con información de tu empresa. Asegúrate de colocar los datos correctos y si es posible utilizar un correo corporativo.

3. ¡A confirmar tu cuenta!

Después de realizar el paso anterior, te llegará automáticamente un e-mail de confirmación al correo electrónico que especificaste.

Datos que te harán querer crear una cuenta de Pinterest para tu negocio ahora mismo:

4. Sugerencia de Pines

Pinterest desplegará una especie de catálogo en el que podrás ver recomendaciones, categorizadas por temáticas, de las cuales deberás seleccionar por lo menos 3.

 Ya que se trata de una cuenta de empresa, elige los temas que sean más estrechos con el rubro de tu negocio. 

De esta manera tendrás una fuente inagotable de inspiración para tus contenidos y ver de qué es lo que se habla en tu nicho. 

¡Ya tienes una cuenta de Pinterest para tu negocio! . 

Ahora te explicaremos algunas de sus ventajas y las acciones que podrás realizar:

Beneficios de usar Pinterest para empresas

Tendrás acceso a las analíticas

Como cualquier red social para empresa, en Pinterest también podrás medir la actividad de tu cuenta tus analíticas y así determinar que contenidos están generando buenos resultados. 

De estas analíticas podrás extraer datos relevantes y así ir afinando tu estrategia de Social Media durante el proceso y crear contenido que tu audiencia querrá guardar en sus tableros.

Podrás ver porcentajes de cuántas personas han hecho click en tu pin, número de veces que ha sido guardado en un tablero, público total, público captado, engagements, impresiones, entre otros.

 También permite configurar el período de tiempo de lectura de estadísticas para ver el desarrollo de tu cuenta y sus contenidos desde que fueron creados.

Aumenta de forma orgánica el tráfico de tu sitio web

Neil Patel es un gurú del marketing que logro conseguir 10.000 visitas mensuales a su blog mediante Pinterest.

Una cantidad exhorbitante de personas leyendo su contenido. 

Imagina cuántas personas podrían llegar a la página de tu empresa.

Así que, no solo amamos Pinterest por ser una red social inspiradora y entretenida, sino por la facilidad con la que nos permite publicitar nuestro sitio web. 

Por cada «pin» creado podrás incluir un link que redirija a una página en específico.

 Puede ser un artículo del blog, una landing page, página de servicios e incluso un vídeo de Youtube.

Así pues, conseguirás  incrementar el tráfico de tu sitio web en grandes cantidades sin tener que invertir en publicidad de pago.

Los pines tienen una gran longevidad

Con longevidad nos referimos a que es un contenido que dura y no se pierde en el feed de tus perfiles sociales, como suele ocurrir en Facebook e Instagram. 

Puedes crear el mejor contenido en tus plataformas de social media, pero a medida que pasa el tiempo y crees nuevos, estos se desplazan.

Al tener tu cuenta de Pinterest para empresas y compartir contenido en forma de pin, esto no ocurrirá.

 Tu contenido siempre estará visible y organizado en tus tableros, podrás crear un pin y en 6 meses este seguirá ganando visitas y generando interacción.

Toma el rol de navegador y ayuda a que nuevos clientes te encuentren

Se realizan alrededor de 2 millones de búsquedas mensuales en Pinterest

Y es que debido a su interesante formato visual, los contenidos suelen apreciarse de mejor forma. 

Toda la información que pudieses desear encontrar se despliega en un segundo, dándote la posibilidad de bajar y bajar hasta encontrar el pin que te llame la atención.

En su barra de búsqueda los usuarios escriben palabras relacionadas a temas de los que les gustaría aprender o encontrar ideas.

Así que, por ejemplo, si tu negocio es una agencia de viajes en Madrid, los usuarios de Pinterest te encontrarían con contenidos relacionados a tu sector: sitios turísticos, mejores restaurantes de la zona, etc.

Conclusión:

Como verás, Pinterest es una red social que no puedes pasar por alto en tu estrategia de Social Media.  Si quieres que tu contenido atraiga y convierta visitantes en posibles clientes, ha llegado el momento de crear un pin!.

Content Marketing Marketing Social Media

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lectura previa
Marketing de Contenidos para e-Commerce: Estrategia para aumentar ventas
Siguiente lectura
¿Por qué es importante hacer Marketing de Contenidos en tu clínica dental?
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, estamos en línea. 🖐
¿Cómo podemos ayudarte?