¿Cómo elegir una agencia de Marketing Digital?

Elegir una agencia de marketing digital  para tu empresa no debe ser una elección al azar. Pues es como entregarles las llaves de tu negocio pero de forma virtual. Debes asegurarte de dejarla en buenas manos. Es por ello que a continuación  te compartiremos  6 puntos importantes a tener en cuenta antes de contratar a la empresa que hará crecer tu negocio en Internet.

¿Cómo elegir una buena agencia de Marketing Digital?

1.Los años de experiencia son cruciales

Con todo el boom digital, podrás encontrar agencias de marketing online por hasta debajo de una piedra. Sin embargo, tienes que verificar que estas cuenten con una larga trayectoria.  En ocasiones hay agencias que ofrecen servicios a costos bajos porque se tratan de un emprendimiento y están buscando hacerse de clientes.   Muchos de sus integrantes recién son personas que están aprendiendo. Por lo tanto pueden cometer errores que perjudiquen a tu negocio.    Si quieres resultados garantizados la mejor inversión que podrás hacer es contratar a una agencia de marketing digital experimentada.    Por lo general, cuando una agencia tiene más experiencia sabe detectar posibles errores para así evitarlos. También manejan un plan de crisis por si ocurre algún imprevisto con los canales digitales de tu empresa.   Además , mientras más años de experiencia tenga una agencia digital, más saben que es lo que funciona y lo que no. Así sabrán dirigir todos sus esfuerzos en estrategias útiles que harán crecer tu negocio por Internet.  

2.Casos de éxito con otros clientes

  Probablemente el consejo más importante a la hora de elegir una agencia de marketing digital. La agencia puede colocar en su web y redes que es la mejor y te ayudará a disparar las ventas de tu negocio.   Pero la mejor carta de recomendación son sus casos de éxito.   Cuando vayas a escoger una agencia procura que esta muestre la información de las marcas con las que haya trabajado en su web. Sino la tiene es probable que estén escondiendo algo o se trate de un emprendimiento en búsqueda de clientes.  Si agendas una reunión pídeles que te muestren sus casos de éxito con detalle en cada uno de sus servicios.  Por ejemplo si la agencia cuenta con servicio SEO que te enseñen cuánto tráfico lograron conseguirle a sus clientes. Mientras que si manejan redes sociales, ver la cantidad de interacciones y engagement sería lo adecuado.

3.Muestran interés genuino por tu marca y objetivos

Si una agencia presume de su experiencia en la primera reunión y ni siquiera se detiene a escucharte, descártala.  Una buena agencia digital te hará preguntas sobre tu negocio.    Desde cuándo lo tienes, su historia, tus objetivos e incluso te hará llenar un formulario o brief para conocer más detalles de tu empresa. Aquí podrás darte cuenta que su fuerte nivel de compromiso.   Una empresa digital que se toma el tiempo de conocer tu negocio y sus objetivos creará una mejor estrategia en comparación a otra que solo te da soluciones genéricas. 

4.Chequea su sitio web y redes sociales

Una agencia digital sin web y sin redes sociales actualizadas no son un buen indicador. Si descuidan sus propios canales ¿cómo pretenden mejorar tu presencia online? Verifica que tanto sus redes como web cuenten con información relevante. Por ejemplo un blog en el que den tips para negocios o publicaciones en redes con consejos.  Es importante que demuestre en sus propios proyectos lo que puede hacer. Solo así podrás asegurarte que replicarán sus buenas prácticas en las plataformas de tu empresa.

5.Se enfocan en ventas

Las métricas como cantidad de visitas a tu web, suscripciones a tu newsletter , compartidos son importantes para tu negocio.  Pero si una empresa digital de habla de forma clara y directa sobre lo importante que es para ellos que las visitas y métricas que recibas se transformen en ventas ¡felicidades, haz encontrado a tu agencia!.  Muchos empresas de marketing digital olvidan o no le dan mucho énfasis al ROI (retorno de inversión).  Y es que algunas solo se enfocan en hacerte crecer de forma digital, más no alinean sus estrategias que tengan que ver con tus ventas. En resumen, además de ofrecerte indicadores virtuales, contrata a una agencia de marketing digital que te ayude a convertir métricas en ventas.

6.Cuentan con diferentes servicios digitales

Si bien existen agencias de Marketing digital especializadas en un nicho. Ejem: agencia especializada en manejo de redes sociales.  Es mejor que contrates a una empresa que pueda brindarte un servicio integral.  Chequea si la agencia que vas a elegir cuenta con los servicios más importantes:
  • Posicionamiento web SEO
  • Marketing de Contenidos
  • Publicidad online
  • Redes sociales
Esto hará que cada estrategia que realicen para tu empresa sean coherentes. Suele suceder que se contratan diferentes empresas para varios servicios y la comunicación es dispareja. Además, escoger a una sola agencia te ahorrará más tiempo en reuniones y dinero.

Hacemos crecer tu negocio en Internet y te ayudamos a disparar tus ventas

En SeoGenial te ayudamos a captar más clientes para tu empresa en Internet a través de:
  • Posicionamiento web
  • Marketing de Contenidos
  • Publicidad con Google
Contáctanos aquí y agenda una asesoría con nosotros.
Marketing

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lectura previa
¿Cómo eliminar los comentarios negativos de mi empresa en internet?
Siguiente lectura
¿Cómo elegir una agencia de posicionamiento web SEO?
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, estamos en línea. 🖐
¿Cómo podemos ayudarte?