10 estrategias SEO ganadoras para aumentar tráfico a tu web

Un texto impecable y un diseño innovador no necesariamente hacen de tu sitio web un éxito rotundo. ¿Te imaginas que todo fuese así tan sencillo? ¡Sería una maravilla! Existe una realidad y es que para  posicionarnos en los motores de búsqueda 🔎, debemos romper el molde y emplear unas cuantas estrategias SEO para aumentar tráfico y disparar nuestra site 📈.

En este artículo hemos recopilado diez estrategias enfocadas en la Optimización para Motores de Búsqueda (SEO) que te servirán para atraer tráfico cualitativo, posicionarte a largo plazo y expandir tu sitio online 👍.

Sin embargo, antes de entrar en contenido queremos mostrarte por qué es necesario contar con un importante número de visitas.

Tráfico web, ¿es muy muy importante?

El tráfico web no es más que la visita que los usuarios hacen a tu página. Es como tener una tienda física de calzados 👞 y constatar, de forma diaria o mensual, la cantidad de personas que ingresan a tu tienda a preguntar precios, probarse un par de zapatos o comprar.

Su importancia es vital porque, entre otras cosas, abre la posibilidad de fidelizar clientes con cada visita y conseguir objetivos trazados por la marca o empresa. Al final la captación de clientes y usuarios es la prioridad de cualquier negocio, ¿o no?

Para resumirlo esto serían los beneficios más sustanciosos de un tráfico web óptimo.

👉  Lograr un mayor alcance de lo que hacemos o vendemos.

👉 Oportunidad de convertir visitas anónimas en registros para, posteriormente, hacer seguimiento utilizando estrategias de marketing.

👉  Vender más o fidelizar más con los usuarios.

👉 Incrementar la credibilidad de nuestra web.  El aparecer entre los primeros en los motores de búsqueda genera más confianza, según estudios.

👉 Introducir la publicidad como un recurso para generar dinero extra 💸 por el volumen de visitas.

Top 10 de estrategias SEO que debes robarte 

  1. Crea contenido de calidad

Si bien un buen texto no te garantiza el éxito en los motores de búsqueda, tampoco quiere decir que debemos presentar un contenido paupérrimo o básico en nuestra web. ¡No y no! 🚫

Antes de ir con estrategias más profundas, debemos tener claro que la calidad de nuestro contenido nos proporciona credibilidad y habla de nosotros como marca o empresa.

Por tal razón, para armar tu texto, primero elabora una lista de palabras claves relacionadas con tu sitio para que tengas una referencia de lo que mayormente buscan los usuarios.

Aunque puedes usar el mismo buscador de Google para armar tu estrategia, existe una herramienta llamada SEMrush Keyword Tool que permite ver sugerencias de palabras claves con concordancia y filtros avanzados. Es una estrategia al servicio del SEO, ¡úsala!

Escribe contenido original, libre de plagio, y apela a la creatividad para enganchar a la audiencia. No olvides usar los títulos H1 o H2, emplear negritas y cursivas y estructurar bien el contenido, eso contribuye al SEO efectivo y su posicionamiento.

  1. Velocidad de carga

De acuerdo con análisis SEO, los usuarios esperan al menos siete segundos ⌚ para abandonar una página si no abre. Sí, se cansan y saltan a otro sitio que sea más rápido.

Por ello, tenemos la tarea de optimizar los tiempos de carga de nuestra web a fin de mejorar su velocidad y lograr captar a más usuarios.

Como estrategia que se encamine a este objetivo, debemos comenzar por comprimir los archivos que subas a tu web, especialmente las fotografías de gran tamaño, eso aliviará el peso de tu página.

Si el asunto no se corrige, entonces tienes la opción de utilizar herramientas como Google PageSpeed Insights, que te mostrará un informe sobre los aspectos a mejorar para acelerar el tiempo de carga.

También es válido usar GTmetrix, una de las más populares para identificar los puntos vulnerables y comprobar el estado de nuestra web a nivel de carga y acceso.

En lo que respecta a este punto, también es fundamental optimizar tu web para dispositivos móviles 📱 y tablets, pues en la actualidad son millones de usuarios que prefieren utilizar sus celulares a la hora de buscar en Internet.

  1.     Enlaces internos

El Intelinking es una estrategia de enlazado que resulta clave para mejorar el posicionamiento web, pues consiste en crear enlaces (links) que lleven a los usuarios a otras páginas de tu misma web.

Esta estructura de contenido interno ayuda a Google y sus algoritmos a rastrear nuevo contenido, añadirlos dentro del top o ranking y determinar su posición en los motores de búsqueda.

Sin duda esta estrategia SEO se traduce en mayor tráfico 📊 porque el usuario tendrá más opciones de pasar más tiempo en tu sitio web y recorrer varias entradas.

Consejo de oro: Procura emplear los enlaces de forma armoniosa y no sobresatures el texto con links. Cálmate, todo tiene un límite. 

  1. Redes Sociales

Con millones de usuarios activos todos los días, las redes sociales evidentemente son un canal importante para aumentar el tráfico de nuestra web. Hay que sacarle el máximo provecho.

Aunque puedes implementar estrategias de marketing para redireccionar a los usuarios de las redes a tu sitio web, también puedes implementar esa estrategia a la inversa.

¿Cómo puedes hacerlo? En tu web tienes la opción de crear ‘botones’ para que los usuarios puedan, con un click, compartir el contenido con otros en redes como Facebook, Twitter e incluso Whatsapp.

Puedes agregar este botón con plugins como Sumome o Flare.

Si quieres salirte de lo orgánico, también es válido que emplees campañas de Facebook ADS en la que tu web sea la protagonista.

  1. Sitemap

Es un archivo que muestra las páginas que constituyen un sitio web de forma estructurada, por lo que su uso le permite notificar a Google y otros motores de búsqueda algunos datos que facilitan su rastreabilidad.

Suele estar alojado en una URL con el formato más utilizado que es el XML (Extensible Markup Language), el cual es aceptado por bots de Google, Yahoo!, Bing y otros más.

Al instalar un Sitemap, podrás comenzar a mejorar la construcción optimizada de tu web y aumentar el tráfico.

Para usar esta estrategia tienes la opción de utilizar un plugin como Google XML Sitemaps o XML-Sitemaps.com de forma sencilla. Al hacerlo, el siguiente paso es informar a Google que cuentas con un sitemap.xml añadiéndolo en Google Search Console.

Al hacer eso, Google te tendrá en cuenta para ayudarte a posicionar tu web. ¡Cool! 👏

  1.     CTR

Conocido como CTR, el Click Trough Rate es la tasa de clicks que obtiene un enlace de acuerdo a su número de impresiones. Entendiendo esto ¿puede entonces el CTR ayudarnos con el tráfico web? ¡Sí y sí!

Solo yéndonos por lógica, mientras mayor sea el porcentaje de clicks mayor es el número de visitas. Su estudio oportuno nos ayuda a medir estadísticas y evaluar resultados para cumplir objetivos ☑.

Una estrategia transcendental vinculada a este tema sería trabajar en su optimización. ¿Cómo puedes hacerlo? Lo principal sería visitar Google Search Console en su apartado de “Tráfico de búsqueda”, allí verás cuál es el CTR que tiene tu página en términos porcentuales.

Para mejorar este indicador, inicia por trabajar en títulos que enganchen y dale prioridad a la Meta Descripción, además incluye palabras estratégicas, usa un buen llamado a la acción y haz una buena URL en la que aparezca la palabra clave por la que quieres posicionar la página.

También emplea marcadores de datos, que se vea la valoración del usuario con las estrellas de puntuación, además del famoso authorship, que permite relacionar un artículo con una persona.

Es súper importante que implementes los marcadores de datos en el mayor número de páginas de tu sitio web, así tendrás oportunidad de obtener más clicks.

  1. Actualizar artículos viejos

Aunque crear contenido nuevo en nuestra web es fantástico, no podemos dejar a un lado la opción de actualizar los artículos que tienen meses ya publicados. ¿Por qué razón?

Como has leído en líneas anteriores, Google y su novedoso sistema de algoritmos revisa los aspectos de la web y busca mostrar el contenido más actualizado entre los primeros lugares.

Antes de actualizar un artículo, realiza una nueva búsqueda de palabras claves y cambia unas cuantas frases para optimizar el texto con palabras más concretas (Long Tail).

Revisa los Headings (títulos y subtítulos) y de ser posible también añade más enlaces si compruebas que, con el paso del tiempo, has creado más contenido que se adapte a ese artículo que estás actualizando.

¡Grandiosa estrategia SEO para aumentar tráfico! 👌

  1. Guest blogging

Otra estrategia SEO para aumentar tráfico es el Guest blogging, que consiste en publicar un artículo como autor invitado en otro sitio web que preferiblemente comparta nuestra misma temática.

Esta táctica nos permitirá ganar tráfico de referencia al poder insertar links de nuestro sitio en ese texto, llegar a un nuevo público bastante interesante y expandir el nombre de tu web, marca o empresa.

Una de las formas de incursionar en el Guest blogging es buscar web que se asocien con tu temática, leer sus artículos, interactuar (es válido para esto usar las redes sociales) y contactar con sus creadores para ofrecer una colaboración mutua.

¡Tú ganas, ellos ganan!

  1. Email marketing

El email marketing y el SEO son como Pinky y Cerebro: inseparables. En serio, juntos forman una pareja excelente en nuestra misión de amplificar nuestro tráfico web.

Una de las formas más comunes de integrar nuestro email en el sitio web es a través de las cuadrillas de formulario, esa ventana en la que los usuarios suministran información clave, como su correo electrónico, para optar por suscripciones, descuentos, cupones, entrevistas, etc.

Con la lista de contactos que nos aporte nuestra web podemos enviar boletines por correo, resumen del contenido publicado en la semana, enviar archivos y dejar un enlace a la barra de búsqueda al final del correo.

Sobre este punto es válido usar Mailchimp, la plataforma de automatización de marketing que sirve para compartir campañas vía correo electrónico de forma práctica y sencilla.

  1. Feedly

Al igual que las redes sociales, la plataforma Feedly es una gran aliada para aumentar las vistas de nuestra web, pues funge como un medio de redifusión de contenido web en el que los usuarios pueden estar al día de lo que se publica en Internet.

Al hacer que las personas nos agreguen en Feedly, la aplicación les notificará de forma instantánea cuando publiquemos un nuevo artículo. Ellos pueden leerlo directamente desde la plataforma, en la que además nos abrimos paso para conectar con más personas y aumentar la visibilidad.

Al tener una cuenta en Feedly estaremos enterados de las últimas tendencias que involucren a nuestro sector, lo que también nos obligará a innovar con el contenido. Incluye un enlace Feedly en tu web y realiza un llamado a la acción en tus artículos para que te agreguen.

¡Ejecuta ahora con SEOGenial!

Aunque nombramos solo diez estrategias, lo cierto es que hay muchas otras para incrementar el tráfico a tu sitio web.

Si requieres una ayuda personalizada para posicionarte en los buscadores como todo un profesional, entonces cuenta con SEOGenial y todo nuestro equipo de trabajo para poner los algoritmos de búsqueda a favor tuyo.

¡Contáctanos!

SEO

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lectura previa
Mi tienda online no vende: levanta tus ventas con SEO
Siguiente lectura
Google My Business: ¿Cómo trabajar el SEO local de tu negocio?
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, estamos en línea. 🖐
¿Cómo podemos ayudarte?