5 fallas de SEO Técnico en tu web que debes resolver ya

Cuaderno con elementos de SEO Técnico

Al hablar de SEO casi automáticamente lo que viene a nuestra mente es un checklist con elementos que tienen que ver con el keyword research y el uso de las palabras claves. Pero eso no es todo, hay una parte que tiene importacia capital en términos de posicionamiento web y casi siempre pasa desapercibida: el SEO técnico. ¿Lo conoces? Si no es así, este artículo es para ti.

Sigue leyendo y conoce esta variable en la optimización de contenidos así como los errores que no te puedes permitir cometer. ¡Vamos!

¿Qué es el SEO técnico?

El SEO técnico se centra en optimizar las áreas técnicas que tienen que ver con la indexación, datos estructurados, configuración móvil, entre otras. Garantiza que los buscadores entiendan fácilmente todo el contenido, favoreciendo de forma indirecta la experiencia del usuario, haciendo la navegación más agradable.   

5 errores comunes en el SEO técnico que no te puedes permitir

Computadora con la palabra SEO en la pantalla

Vamos a enumerar y explicar cuáles son esos factores técnicos que debes estar chequeando constantemente para mantener “la buena salud” de tu website, de modo que el resto de tu estrategia SEO no se vaya al traste. Comenzamos:

#1 Problema de servidor

Este sin duda es uno de los más comunes cuando se realizan auditorías de SEO técnico y a su vez tiene diferentes variables:

  • Enlaces internos rotos: Según un estudio realizado por SEMRush a 310 millones de páginas, el 42,4 % de esos site perdieron posicionamiento por tener enlaces internos rotos, que básicamente consiste en que alguna de tus propias publicaciones a las que estás redireccionando ya no existen o el hipervínculo simplemente no lleva a ningún lado. Esto lo interprete Google como que no se le está haciendo mantenimiento constante.
  • Enlaces externos rotos: Es básicamente igual que el anterior, solo que en este caso estas redireccionando a una página distinta a la tuya sin éxito. En el mismo estudio, esto afectaba al 46,5 % de las web, demostrando lo común que suele ser este error.
  • Páginas no rastreadas: Este error se registra cuando el tiempo de respuesta del servidor es mayor a 5 segundos o es denegado el acceso a la página web.
  • Imágenes internas rotas: Sucede cuando el archivo de la imagen ya no existe o la URL no funciona, es algo muy sencillo de corregir.

#2 Error de indexación

Otro error muy común es comenzar a aplicar toda una serie de técnicas para optimizar los contenidos, sin previamente cerciorarse de que en tu sitio web esté todo debidamente configurado para que Google indexe tu website. No importa cuánto hagas, si tu site no está indexado no aparecerá en los resultados de búsqueda.

¿Cómo puede verificar que tu web esté indexada?, a través de la herramienta Google Search Console puedes realizar esta auditoría y verificar que URLs están o no siendo indexadas.

#3 Contenido duplicado

Si repites el mismo contenido escrito en diferentes páginas a lo largo de tu web, puedes perjudicar tu clasificación entre los resultados de búsqueda, Google puede interpretar esto como un intento de manipular a los rastreadores para atraer más tráfico, sobre todo si se registra con esto el uso de palabras claves innecesarias.

En caso de que tu web tenga algún contenido duplicado te recomendamos hacer uso de las etiquetas canónicas. La etiqueta rel=canonical es un fragmento de código que indica a Google cuál es el contenido y la URL originales o preferidos para la indexación.

#4 Errores SEO en meta etiquetas

Las metas etiquetas son el Título SEO, la meta descripción y atributos ALT de las imágenes, aquí debes ubicar muy bien tus palabras claves ya que son los recursos que verifican los motores de búsqueda para interpretar de que va tu contenido, cuáles son los errores comunes que debes evitar en este ámbito:

  • Meta etiquetas duplicadas: Todos tus títulos y descripciones deben ser originales, ofrecer contenido de valor, las repeticiones son calificadas de forma negativa por el algoritmo, el mismo estudio de SEMRush señala que este error se registró en el 50,8 % de las páginas auditadas.
  • Ausencia de etiqueta H1: Este error no te lo puedes permitir porque además es muy sencillo de corregir. Las etiquetas H1 son el título principal de tus notas escritas, todas las debes identificar con este atributo ya que es uno de los elementos más importantes que toma en cuenta Google para poder entender correctamente, de qué va el contenido del texto.
  • Falta de metadescripciones: Este es un texto muy importante que describe en pocas líneas el contenido general del artículo y es lo que observan los usuarios debajo del título SEO en los resultados de Google. Ambos elementos son determinantes en la decisión del usuario para cliquear o descartar tu web. Sin este texto los rastreadores desestiman tu página.
  • Faltan atributos ALT: Los rastreadores de Google no ven las imágenes para interpretar su contenido, para ello leen el texto ALT, es por ello que no puedes incurrir en el error de subir imágenes sin incluir tus keyword en el texto ALT. Recuerda que también puedes incluir una descripción en la leyenda, esto no es leído por Google, pero sí contribuye a ofrecer una mejor experiencia a los usuarios.

#5 Errores SEO en tu sitemap.xml

Otro error que no te puedes permitir es no tener un sitemap.xml, que como su nombre lo indica, es un mapa de tu sitio web con el que Google entiende la estructura de tu site fácilmente y favorece tu posicionamiento entre los resultados.

A pesar de lo importante de este recurso, más del 17 % de las páginas estudiadas por SEMRush no contaban con él. Una vez que tengas tu sitemap.xml asegúrate de no tener enlaces rotos, es el error técnico más común luego de crearlo.

Con este último consejo cerramos esta lista de los 5 errores más comunes en el SEO técnico que no te puedes permitir

Haz una auditoría SEO técnica con los profesionales

Si luego de haber conocido esta serie de fallas comunes en el SEO técnico sientes que necesitas aún más asesoría para la optimización técnica de tu web, estás en el lugar indicado. En SEO Genial somos una agencia SEO especializada en marketing de contenidos, podemos ayudar a tu empresa a potenciar su crecimiento de manera eficiente y sostenida.

Hacemos una auditoría de tu site y creamos un plan de trabajo a tu medida, adaptado a tus necesidades para que escales posiciones en Google y no vuelvas a perder frente al algoritmo.

Haz clic aquí y agenda una asesoría con nosotros. ¡Tu negocio puede estar de primero en las búsquedas!

SEO

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lectura previa
¿En cuánto tiempo se posiciona una web con SEO Perú?
Siguiente lectura
¿Por qué mi página web no aparece en Google? Tips para mejorar posicionamiento
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, estamos en línea. 🖐
¿Cómo podemos ayudarte?