Google My Business: ¿Cómo trabajar el SEO local de tu negocio?

Existen muchas formas de mejorar la presencia de tu negocio en los buscadores de Google, eso es algo cierto, pero hay un método en particular muy ventajoso por ser gratuito y alcanzar resultados estupendos. Sí, nos referimos a Google My Business, el amigo imprescindible que necesitas para tu SEO local.

Esta poderosa herramienta ha permitido que los negocios tengan la oportunidad de optimizar su SEO local y ganar mayor reputación, aumentar la visibilidad y captar nuevos clientes.

¿Quieres saber todo sobre Google My Business? Si es así entonces sigue leyendo para que conozcas las formas de trabajar el SEO local.

¿Qué es el SEO local?

Podemos definirlo como una estrategia de optimización en el cual los negocios locales pueden mejorar su visibilidad en los resultados de búsqueda y fungir incluso como referencia.

El SEO local suele responder a preguntas de intención de comprar por parte de los usuarios en la web, a quienes se le muestra la opción más cercana a su ubicación.

Es decir, si una persona desea comprar un vehículo no muy lejos de donde vive, al buscar en internet “¿dónde comprar un vehículo?” los motores de búsqueda le indicarán los concesionarios más cercanos y su respectiva información.

Con esta herramienta los negocios tienen la oportunidad de llegar a más clientes y aumentar su visibilidad, y todo gracias a un aliado que lo permite: Google My Business (GMB).

Google My Business, una llave para esta optimización

SEO local

Esta herramienta gratuita ayuda a las empresas grandes y pequeñas a tener mayor visibilidad con la promoción de sus perfiles en los buscadores de Google y Maps.

Al crear una cuenta en GMB, los negocios suministran información clave sobre lo que hacen, dónde están ubicados, números de contacto, horario de atención, fotos de los productos y valoraciones de los clientes.

Entre los beneficios de hacer SEO local con Google My Business está la interacción con los clientes, algo fundamental en temas de marketing; aumentar la presencia en la web, lo que se traduce en más clics y visibilidad; actualizar periódicamente la información del negocio y publicar fotos actuales con posibles ofertas, promociones, etc.

Para unirse a Google My Business es necesario hacerlo con una cuenta Gmail y cumplir con los pasos establecidos. Una vez se rellene la ficha de negocio, la plataforma va a solicitar que la persona facilite una dirección postal para la verificación.

Es entonces cuando Google se toma la molestia de enviar, en un plazo estimado de dos semanas, una carta por el correo postal con un código de verificación.

Sí, exacto, Google quiere comprar que verdaderamente el negocio es real y que se ubica según está establecido en la información suministrada.

¿Por qué debo optimizar mi SEO local? ¡Conoce algunas ventajas!

Antes de ahondar en este asunto es importante sopesar una estadística que respalda la importancia de hacer énfasis en el SEO local.

Según datos de Hubspot, la plataforma especializada en redes, marketing y SEO, al menos el 88 % de clientes realizan una búsqueda en su dispositivo móvil para ver dónde compran, y visitan o llaman a la tienda en un plazo de 24 horas. ¡Magistral!

Es decir, estando un negocio fuera del SEO local a través de Google My Bussines se pierde la oportunidad de expandirse a nuevos clientes potenciales y de ganar terreno en los buscadores, dándole paso a la competencia de ganar terreno.

Otra ventaja importante es que el SEO local es una estrategia orgánica, no tienes que invertir dinero para tener presencia en los buscadores de Google.

Pasos para trabajar de forma correcta el SEO local de tu negocio

Si bien crear una cuenta en Google My Business es relativamente fácil, el trabajo no queda ahí. Toca ahora aplicar estrategias claras de SEO para optimizar el perfil de tu negocio en la ficha y darle un escalafón profesional.

A continuación, estos son algunos de los factores que debemos tomar en cuenta.

  1.     NAP (Nombre, dirección y teléfono)

Al momento de unirnos a GMB hay que suministrar datos que sean reales y que compaginen con nuestra página web, solo así Google puede ver que no existe discordancia con la información.

Si este paso se cumple a medias o con datos erróneos, sin duda los resultados de búsqueda se verán afectados. Usa siempre el mismo NAP y si puedes anótalo para que no olvides los datos ni el orden.

Es importante destacar que puedes tener presencia en GMB sin necesidad de tener una página web.

  1.   Añade información completa

Es fundamental que ningún recuadro de la ficha quede vacío y para ello debes tener muy claro tu identidad como empresa, sus valores, métodos de trabajo, misión y visión, etc. Tienes 750 caracteres para eso.

Siguiendo las estrategias de SEO, en este apartado es vital que uses palabras claves que puedan servir para optimizar tu tráfico y por supuesto no debe contener errores ortográficos.

Además de eso, tienes la posibilidad de añadir la URL de tu negocio y optar así por aumentar el tráfico en tu web.

Whaticket

  1.     Agrega fotos de tus productos

Como si se tratara de una red social, la imagen es esencial para llamar la atención de los clientes y profesionalizar la calidad visual de nuestro negocio.

Por esta razón, aprovecha esta opción que te brinda Google My Business y añade un listado de fotos de los productos que vendes, tu logo, fachada de tu tienda, personal, etc.

Recuerda que los usuarios observarán lo que publiques y probablemente te llamarán para aclarar cualquier duda sobre el producto que vieron.

En este punto, ve eso como una ventaja para publicar ofertas o promociones especiales pero actualiza con regularidad.

  1.   Selecciona las categorías

Este punto es clave porque determina el nicho de tu negocio. Escoge bien la categoría a la que perteneces para que Google te mantenga segmentado y los clientes puedan ubicarte con más precisión.

Aquí puedes elegir la categoría principal y otras adicionales. Por ejemplo, si te dedicas a reparar vehículos puedes elegir la categoría de “taller mecánico” y como subcategorías algunas como “especialistas en motores”, “especialistas en Mazda y Toyota”, etc.

Tienes libertad de elegir las que consideres, solo procura no salirte de tu nicho y mantener un orden.

  1.     Préstale atención a las reseñas

No dejes pasar por alto ninguna reseña o valoración con estrellas que hagan los clientes sobre tu negocio o tu producto, pues influye mucho en el posicionamiento.

Aumenta la interacción aunque los comentarios no sean favorables y aprovecha para añadir en cada comentario algunas palabras claves que se identifiquen contigo (recuerda, al SEO le gusta eso).

Además, puedes usar el llamado a la acción en tu ficha o en las fotos que publiques para motivar a los clientes a dejarte una reacción.

  1.     Geocaliza las imágenes

Entendiendo que GMB prioriza la ubicación de los negocios, un punto importante es trabajar en la geocalización de las imágenes para lograr un posicionamiento más cercano con los clientes.

Hay herramientas en la web para este fin como Geotagger de LocalRoc, cuyo uso práctico permite seleccionar la ubicación en el mapa de las imágenes que subes.

A través de esta plataforma se pueden subir imágenes en lotes de 10 con su respectiva geocalización.

  1.   Tips adicionales

Como el SEO local lleva trabajo y dedicación, queremos seguir dándote otros consejos para que nada se te escape. Comenzamos:

  • Define bien el horario de trabajo y los días que el negocio está cerrado, así le evitas un trago amargo a un cliente que decide visitarte justo cuando no estás laborando.
  • Trata de incluir los perfiles de tus redes sociales para fidelizar con los clientes por esa vía. Todo es válido.
  • Incluye servicios adicionales que ofreces
  • Revisa las estadísticas con programas de medición para ver cuál es el progreso y en qué debes mejorar.
  • Usa Google Search Console para identificar las palabras claves que rigen tu ficha y las que más clics o empatía reciben, eso sirve de mucha ayuda para armar estrategias de venta.
  • No discutas con clientes en las reseñas, eso no le da una imagen positiva a tu negocio.
  • No publiques contenido con poca calidad. Toma fotos buenas y que tu diseño sea óptimo.

¡Deja de pensarlo!

Si aún no tienes presencia en Google My Business por desconocimiento o cualquier otro factor, recuerda que todavía estás a tiempo de expandir la visión de tu negocio y conquistar los buscadores de Google.

En SEOGenial contamos con las herramientas y el personal para ayudar a tu negocio a expandirse en la web sin límites.

¡Contáctanos, será todo un placer!

SEO

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lectura previa
10 estrategias SEO ganadoras para aumentar tráfico a tu web
Siguiente lectura
Cómo funciona el SEO y por qué tu web lo pide a gritos
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, estamos en línea. 🖐
¿Cómo podemos ayudarte?