Google Trends: Qué es y cómo usar esta herramienta SEO gratuita

google-trends-seo-marketing-contenidos

Si trabajas en tareas de SEO para impulsar tu marca, seguro oyes sobre el uso de Google Trends o las tendencias de Google para definir palabras clave y otras estrategias para posicionar contenidos.

¿Es conveniente para ti usar esa herramienta? ¿Cómo puedes aprovecharla? Sólo podrás saberlo estudiando realmente qué es Google Trends, para qué sirve y cómo usar esta herramienta gratuita. Sigue leyendo 👇

Google Trends: un vasto campo para el marketing de contenidos 📈

Al ser uno de los buscadores más poderosos del mundo, Google maneja información valiosa para estudiar momentos históricos y, especialmente, determinar qué quiere saber la gente sobre temas específicos. Esas necesidades determinan las tendencias de esa plataforma o lo que llamamos aquí Google Trends.

En el caso del marketing de contenidos, esta información puedes ser muy útil para ubicar públicos objetivo, definir temarios para la producción de contenidos más fácilmente y establecer palabras clave o keywords de forma más efectiva.

Qué elementos definen las trends Google

Al ingresar a Google Trends observarás que a partir de un tema, puedes conocer qué se busca sobre este asunto y las palabras clave que se usan para ello en varias categorías:

  • El término en sí mismo
  • Las tendencias en las búsquedas globales de Google
  • Las tendencias por año

Para determinar estas tendencias, Google toma en cuenta los resultados de su motor de búsqueda según categorías y los vincula con un asunto específico. 

Esta valoración incluye las búsquedas de los últimos siete días (lo que considera la Búsqueda más Reciente o en tiempo real) y resultados de las búsquedas realizadas desde 2004, que es la búsqueda por históricos. Sí, como lees, hablamos de 18 años de datos disponibles para explorar.

¿Cómo puedes usar Google Trends? Comienza a explorar esta herramienta

La herramienta de Google Trend es gratuita: solo tienes que ingresar a la plataforma directamente. Ya en ella, pues escribir un término de búsqueda o un tema para comenzar a explorar según la localización y otros parámetros que tú definas. Veamos 🔍.

Como amamos el mundo del Marketing de Contenidos, por ejemplo, podemos buscar el término Trends Google de la siguiente forma:

  • Tendencias en el mundo en los últimos doce meses
  • Tendencias por región
  • Temas relacionados
  • Consultas relacionadas

También tienes la posibilidad de comparar los niveles de búsqueda del término Trends Google con otro parecido, para establecer cuál de los dos tiene más presencia en las búsquedas de los usuarios. 

En todos estos criterios se aplica el indicador de valor de interés de búsqueda, en una escala de 0 a 100 (este último número representa el máximo interés de búsqueda).

Posicionamiento Web SEO para Startups

En Google Trends puedes hacer retrospectivas por año 📅 

Si te interesa conocer cómo se ha posicionado históricamente un contenido, puedes explorar el renglón El año en búsquedas, que detalla las principales tendencias en búsquedas, noticias, actores, atletas, conciertos, juegos, partidas físicas, canciones, películas, personalidades, recetas y shows de TV.

Como ves, es un vasto campo para cualquier profesional dedicado al marketing y la producción de contenidos. ¿Todavía te preguntas para qué te sirve? Sigue leyendo y verás por qué es útil.

¿Google Trends, para qué sirve? Descubre cómo sacarle provecho en una estrategia SEO

Si quieres posicionar tus servicios, productos o contenidos de tu blog debes conocer qué le interesa a tu público objetivo o a los habitantes de la región geográfica donde operas. Esos datos son fundamentales para definir tu estrategia SEO

Si has llegado hasta este punto, seguramente te estarás preguntando: ¿Google Trends, para qué sirve? Pues, aquí te explicamos algunos usos que pueden contribuir a un rotundo éxito en tu campaña de posicionamiento 👊.

1.- Puedes evaluar la efectividad de tus palabras claves

Al permitirte explorar en las tendencias más fuertes dentro de las búsquedas de los usuarios, puedes saber con Google Trends si las palabras clave o keywords que prevés usar tienen un indicador de popularidad medio-alto.

También, puedes comparar la popularidad de tu keyword con términos similares para evaluar su impacto en los motores de búsqueda.

2.- Puedes ubicar tus palabras claves según las temporadas del año

Si el mercado en el que se encuentra tu producto o servicio tiene picos de consumo por temporadas específicas del año, como vacaciones o Navidad, entonces puedes ubicar con Google Trends cuáles son las palabras más usuales en estos momentos.

Así, podrás definir mejor tus palabras clave como parte de las campañas de marketing que desarrolles en esos momentos.

3.- Puedes vincular tus contenidos con las grandes tendencias del momento

Si un tema está en la cresta de la ola y se vincula con tu marca favorablemente, puedes aprovechar ese impulso para vincular tus contenidos con esa tendencia. Siempre con mucho tacto y sentido de la pertinencia, puedes lograr que mucha más gente se interese en tus productos o servicios.

Supongamos, por ejemplo, que elaboras pijamas para niños y vuelve a estar de moda un personaje de comics infantiles. Si elaboras piezas con estampados de esa figura, pues es la oportunidad perfecta para darle reimpulso y posicionar esa línea de productos.

4.- Puedes segmentar tus estrategias geográficamente 🗺

Si desarrollas campañas de marketing por grupos de países, podrás conocer cuáles son las tendencias que en cada nación se asocian con tu marca. Eso contribuirá a afinar la estrategia SEO dirigida a los consumidores de cada país.

5.- Puedes generar contenido más acertado para tus clientes fidelizados y potenciales clientes

Si aún te preguntas “¿Google Trends para qué sirve?”, te damos otra razón para considerar esta herramienta: te arroja información útil para definir una estrategia de contenidos. Recuerda que, si no tienes nada que contar u ofrecer, no puedes aprovechar el posicionamiento SEO a favor de tu marca.

Además, puedes hacer comparativas de la popularidad de tu marca y de tu competencia: eso te dará ideas muy valiosas para promover tus productos o servicios.

¿Qué soportes y plataformas utiliza el marketing de contenidos?

Ya conoces Google Trends. Ahora, diseña un plan de marketing de contenidos con los mejores expertos

En SEO Genial estamos preparados para ayudarte en la construcción de planes SEO ajustados a tu mayor aspiración: convertir las visitas a tu tienda virtual y demás plataformas digitales en ventas efectivas 🙌.

Te ofrecemos:

  • Auditoría a tu eCommerce para desde los estándares del SEO
  • Diseño de un plan de SEO pensado para tu negocio
  • Elaboración y aplicación de estrategias de posicionamiento orgánico para llevar a tu sitio web a los primeros lugares
  • Limpieza de tu reputación online. 

¿Quieres convertir tu marca en tendencia? Entonces, agenda una cita con nuestros expertos. Tenemos las mejores recomendaciones para ti 💪

 

Content Marketing Herramientas Marketing SEO

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lectura previa
Búsqueda de Palabras Clave SEO: Cómo elegir las mejores keywords
Siguiente lectura
6 consejos de optimización SEO de los artículos en tu blog
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, estamos en línea. 🖐
¿Cómo podemos ayudarte?