¿Cómo hacer un análisis SEO de la competencia? ¡Espíalos!

Hombre realiza análisis seo en actitud de espía

En el mundo del marketing digital no solo hay que saber crear estrategias y analizar resultados; eso solo es la mitad del trabajo. La otra mitad está en mantener bajo la lupa a nuestros rivales, saber cómo están haciendo negocios y con qué recursos están llegando a sus clientes. Tener medida a la competencia es vital para poder posicionarse y despegar en cualquier sector comercial, y para esto el análisis SEO aparece como un recurso de primera línea.

Si llevas un buen rato con tu proyecto o si estás pensando comenzar uno nuevo, y no habías considerado la necesidad de evaluar las estrategias de tus posibles oponentes, no es tarde para hacerlo. En este artículo te mostraremos los beneficios que puedes obtener si empiezas a analizar el SEO de tus competidores y así superarlos más rápidamente. ¡Veamos!

¿Por qué te recomendamos hacer análisis SEO web de la competencia?

Mujer hace parodia de un espía

Aprender de nuestros competidores es la decisión más inteligente para que un proyecto tenga verdaderos frutos. Por más excepcionales que seamos, no debemos olvidar que siempre hay otras empresas que dan respuesta a las necesidades que nosotros también queremos cubrir. Por lo tanto, si haces el análisis SEO de otras webs que estén en la misma área que tu negocio obtendrás información muy valiosa.

Uno de los aportes más importantes que vas a obtener es conocer cuáles son las tendencias y novedades en productos o publicidad en el sector que estás trabajando. Esta información te permitirá diseñar estrategias de marketing que sigan esta tendencia y así aumentar el alcance de tu negocio. También podrás conocer si los planes que has implementado son adecuados para ese momento, y saber que tareas SEO debes incluir a corto o mediano plazo.

En pocas palabras, al comparar tus estrategias de marketing con las de tus competidores podrás aprender de sus errores para no replicarlos, así como de sus aciertos para implementarlos. Recuerda que el mundo digital es muy cambiante, entonces, no puedes descuidar tu negocio ni por un segundo si deseas triunfar. Como puedes ver ¡los beneficios son múltiples! Ahora te enseñaremos cómo se hace.

¿Cómo hacer un análisis SEO de tu competencia?

Actualmente existen varios softwares diseñados para este propósito, por ejemplo Ahrefs. También puedes emplear cualquiera de las herramientas que habitualmente utilizas para el análisis SEO de tu site, pero esta vez aplicado a tus competidores.

A continuación, te presentaremos una serie de puntos diseñados por nuestros expertos en marketing para hacer el análisis de SEO de tus rivales. Con estos sencillos pasos podrás comenzar lo más pronto posible y llevar tu negocio hasta las nubes.

1.- ¿Quiénes son tus competidores?

Parece una cuestión muy obvia, pero en realidad no lo es. Para poder analizar a tu competencia debes mapear quiénes son. Por lo tanto, lo primero que debes hacer es una lista de las demás empresas y negocios que ofrecen los mismos productos y servicios que tú y que podrían ser de interés para tu mismo nicho.

Para identificar adecuadamente a tu competencia debes buscar quienes están empleando las mismas keywords que tú has escogido en tu estrategia de marketing. Esto se puede hacer muy sencillamente a través del buscador de Google, escribiendo estas palabras claves. Por consiguiente, las primeras páginas que aparezcan serán tus más destacados competidores.

De igual manera, precisando en la búsqueda puedes ir discriminando según los objetivos de tu negocio. Quiénes tienen el mismo alcance espacial que tú, quiénes tienen la misma población objetivo, y así consecutivamente.

2.- Estudia el tráfico de la web de tus competidores

Después de hacer una lista con las webs que vas a analizar, debes comenzar a estudiar su tráfico de usuarios ¿Quiénes de tu competencia tienen mayor flujo y frecuencia de enlazado? Esto se conoce como Domain rating (DR) y es lo que nos dirá todo lo que necesitamos saber.

Con esta información aprenderás, por un lado, quién es tu competidor real en esos momentos y quiénes te superan demasiado para tomarlos en consideración. Por el otro, te darás cuenta qué tan bueno o malo es tu alcance en comparación a estos y empezar a replantear tu estrategia de ser necesario.

3.- Analiza sus Keywords

Con la información recabada en el punto anterior, debes recolectar cuales son las palabras claves y las combinaciones de estas que tu competencia utiliza para posicionarse. Esto te permitirá hacer comparaciones con las que tú utilizas y reconocer si son adecuadas o no, si debes agregar o quitar alguna.

4.- Estudia el Backline de tus oponentes

Un factor importante que aumenta el tráfico de usuarios en las páginas web son los enlaces que otras páginas tienen que redirigen a la propia. Esto se conoce como Backline o enlace entrante.

Conocer y comparar la cantidad y calidad de los enlaces entrantes que tienen tus rivales con los tuyos es una forma de hacer análisis SEO online de tu competencia. Con estos datos sabrás si el plan que estás implementando tiene el alcance esperado o no.

5.- Analiza las campañas de marketing pago

Si bien tus competidores pueden tener un tráfico orgánico muy bueno, eso no descarta que hayan implementado campañas pagas para aumentar su posicionamiento SEO. Sin embargo, este es un recurso que tú también puedes utilizar si lo deseas, y tener muy buenos frutos.

En consecuencia, si identificas y analizas qué tipo de táctica emplearon tus rivales, en qué contenido invirtieron y la cantidad de tráfico que obtuvieron, podrás diseñar estrategias más efectivas y obtener iguales o mejores resultados.

6.- Estudia su incidencia en las redes sociales

Ningún estudio de mercado está completo si no se toma en consideración el manejo de las redes sociales de la competencia. Recordemos que buena parte del tráfico de las webs vienen de sus perfiles en estas plataformas.

Por lo tanto, hay que analizar cuáles son las RRSS que mayormente utilizan los rivales, cuáles son los contenidos y de qué manera son empleados a través de estas. Esto nos permitirá poner en perspectiva nuestras estrategias en esta misma área.

¿Quieres hacer un análisis SEO con nuestros expertos?

Si quieres profundizar más sobre este tema y quieres el asesoramiento de especialistas en el área, no dudes en contar con el equipo de SEO Genial. Tenemos 10 años apoyando y guiando a páginas webs como la tuya en posicionar su SEO y aumentar su tráfico orgánico.

Podemos ayudarte a disparar tu tasa de conversión creando un plan de marketing de contenidos a la medida de tu negocio. Hacemos un análisis pormenirizado de tus competidores, limpiamos tu reputación en internet y te damos las herramientas para poner en circulación contenidos de calidad que le ganen al algoritmo para que de una vez por todas aparezcas en la primera página de Google.

Puedes pautar una asesoría con el Team Genial haciendo clic aquí.

SEO

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lectura previa
Facebook Ads vs Google Ads: ¿Cuál es la mejor para mi empresa?
Siguiente lectura
¿Cómo impulsar tu estrategia SEO en Perú usando People Also Ask?
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, estamos en línea. 🖐
¿Cómo podemos ayudarte?