Cómo hacer Keyword Research para YouTube

YouTube es una plataforma extraordinaria para ejecutar campañas de videomarketing. Una gran cualidad que ostenta es que agrupa público de todos los segmentos, y además tiene penetración realmente global. No obstante, esto no significa que los contenidos que hagas circular por esta red se posicionarán automáticamente; lograr buenas métricas implica una estrategia SEO bien ejecutada, y para eso es vital hacer Keyword Research.
¿Quieres que tus videos tengan impacto y que tu marca o canal crezca en YouTube? En este post te daremos algunas claves para hacer la investigación de palabras claves y estar un paso adelante del algoritmo. ¡Vamos!
Hacer Keyword Research para YouTube: lo que tienes que saber

Seguramente estás al tanto de que YouTube es una plataforma propiedad de Google. Está basada exclusivamente en la circulación de videos y su buscador es el segundo más usado del mundo luego del de su casa matriz. Este es un dato fundamental a tomar en cuenta para medir la importancia de la red en el escenario del social media y, en el caso que nos ocupa, en tus campañas de content marketing.
Con más de 14.000 millones de visitas mensuales, YouTube agrupa una comunidad muy grande y heterogénea. Dado su vasto universo cuenta con todo tipo de público, de todas las edades e intereses, desde adolescentes gamers hasta personas de la tercera edad fanáticas de la taxidermia. ¡Literalmente, hay de todo!
Afortunadamente, cuenta con herramientas para la segmentación entre otros recursos para direccionar cada contenido que se quiera divulgar.
Y además de sus recursos, de parte de quien ejecuta cada campaña, de quien postea cada video, hacer Keyword Research para YouTube es una tarea de primer orden. Así se puede lograr que cada video llegue al público que debe llegar y además tenga posicionamiento.
Para hacer este Keyword Research, primero es necesario llevar a cabo una serie de acciones que son comunes a cualquier plan de SEO, y luego, hay diversas herramientas disponibles que te echarán una mano. Veamos a continuación un poco de ambas cosas.
¿Cómo hacer un plan de SEO en YouTube?

- Debes tener muy claro quién es tu público objetivo y quién es tu buyer persona, y una vez que lo hayas descubierto, haz seguimiento a lo que ve y consume este target en YouTube. Así sabrás cómo adaptarte a sus intereses y búsquedas.
- Espía a la competencia. Revisa qué ofrece y qué desarrolla; el plan de trabajo de tus rivales te servirá para muchas cosas: entrar en situación, inspirarte, mejorar su oferta, ver cómo interactúa con su público, establecer metas, entre otros.
- Pon a circular real contenido de valor y lo más original posible, esta es la única forma de crear engagement real con tu audiencia.
- Sé claro y específico en los datos que ingreses al montar cada video, en si es apto para niños o no (en esto YouTube es tajante y puede sancionarte ante cualquier pequeña imprecisión).
- En la descripción usa las palabras claves que arrojó tu investigación, etiquetas, puedes redireccionar hacia tu web y otras redes sociales, y en general ingresa un copy que sea atractivo y breve, con un call to action preciso. Recuerda que el protagonista es el video.
- Si tienes presupuesto, un plan de Ads puede ayudarte mucho.
- Recuerda que YouTube ofrece varios formatos de anuncios y de contenido orgánico. No subestimes ninguno. Puedes usar videos horizontales de larga duración, videos cortos verticales “Shorts”, Historias, transmisión en directo, y más. Y en cuanto a la publicidad, también hay distintos tipos de anuncios.
- Analiza tus métricas. Si ya tienes un canal, las estadísticas que ya tienes de los videos publicados son un gran insumo para saber qué quiere ver tu público, qué es lo que más le gusta.
- Establece una meta clara en cuanto a vistas, clics, suscriptores… ¿Qué es lo que más te interesa de YouTube? Solo así podrás ver o no el avance.
3 herramientas que te ayudarán al hacer tu Keyword Research para YouTube

Dicho esto, ahora veamos tres herramientas digitales específicas que te ayudarán con tu Keyword Research para YouTube.
YouTube Keyword Tool
Tiene una versión gratuita y otras de pago. Cuenta con un buscador en el cual tú ingresas un tema y la herramienta te arroja todo un análisis y recomendaciones de lo que buscan los usuarios que están interesados en ese tópico y te dará una lista de palabras claves que orbitan alrededor de esa temática y que son las que cuentan con más búsquedas en YouTube. Con esta plataforma puedes extraer ideas para crear contenido.
Ahrefs YouTube Keyword Tool
Está diseñada de forma exclusiva para YouTube. Puede generar miles de ideas de keywords en segundos. No solo ayuda con las palabras claves sino también con el volumen de búsqueda y el número de clics de los videos. Tiene diversos filtros para hacer búsquedas precisas, entre otros.
Google Keyword Planner
Esta herramientas es ideal para las empresas que hacen uso de campañas en Google Ads. Además de palabras claves, también arroja predicciones, y hace análisis de las búsquedas mensuales por tema y análisis de la competencia. Ofrece datos sobre impresiones, coste por clic y tasa de clic.
¿Quieres implementar un plan de SEO que te haga brillar YouTube? Te ayudamos
En Seo Genial somos un equipo experto en marketing de contenidos. Tenemos más de diez años ejecutando planes de SEO para empresas grandes y pequeñas de todo Latam con resultados comprobables y exitosos.
Podemos hacer un plan a la medida para ti, tanto en YouTube como en otras plataformas, que incluirá:
- Limpiar tu reputación en internet.
- Hacer Keyword Research.
- Analizamos tu competencia.
- Creamos y/o optimizamos tu contenido.
¿Tienes un canal de YouTube y quieres que crezca? Somos la gente que buscas.
Haz clic aquí y agenda una asesoría gratis ya con el Team Genial.
Deje un comentario