Inbound Marketing para universidades e institutos
Inbound Marketing para universidades e institutos: Descubre por qué es lo que necesitas para atraer nuevos alumnos y aumentar la cantidad de inscripciones.

Tienes una plana docente con años de experiencia, convenios internacionales de estudio, la mejor bolsa laboral, una infraestructura acogedora y lo que desean muchos estudiantes de una casa de estudios en Perú:
Que esté licenciada por la SUNEDU.
Sin duda alguna, tu universidad es el mejor lugar para iniciarse como profesional.
Entonces ¿qué puedes hacer para aumentar las inscripciones de alumnos?. Sencillo. Utilizar una estrategia de Inbound Marketing.
En este artículo te explicaremos:
- ¿Qué es el Inbound Marketing para institutos y universidades?
- Cómo funciona y las etapas que lo componen
- 3 estrategias a tener en cuenta para captar nuevos alumnos ( y que los antiguos sigan formándose en tu centro de estudios)
¿Listo/o para convertirte en el alma mater de miles de estudiantes?.
Conviértete en la casa de estudios de futuros profesionales con lo que te contaremos a continuación:
¿Qué es el Inbound Marketing para universidades e institutos?
Es una metodología que consiste en atraer nuevos alumnos y fidelizarlos a través de contenido útil y valioso.
Actualmente es una de las estrategias más efectivas para captar estudiantes. Ya que conecta emocionalmente con ellos y hace ver a tu casa de estudios como la mejor opción para formarse profesionalmente.
¿Cómo funciona el Inbound Marketing?
El Inbound Marketing funciona de la misma forma que cuando se desea conquistar el alguien. En este caso el reto es conectar con el corazón de tus futuros alumnos para que se formen en tu casa de estudios.
Estas son las 3 etapas de una estrategia Inbound para universidades e institutos:
1.Atraer:
Aquí se busca ganar la atención de los prospectos estudiantes. Para lograrlo tienes que compartir contenidos de valor en el momento adecuado.
Decimos momento adecuado porque el tipo de contenido que busca alguien que recién terminó la secundaria, no es el mismo que el de un profesional que está buscando un lugar para estudiar un diplomado.
Las formas más comunes de atraer estudiantes son a través de:
- Artículos interesantes y útiles en el blog de la universidad
- Publicaciones en distintas redes sociales
- Anuncios en Google ADS y otras plataformas de publicidad digital
- Vídeos en Youtube
2.Convertir:
En esta etapa se capta la información de prospectos estudiantes para generar una base de datos.
Se consiguen los datos de tus potenciales estudiantes al ofrecer contenido exclusivo y gratuito a cambio de su correo electrónico.
Estos pueden ser descargables como e-books, guías , casos de estudio, acceso a webinars, etc. Todos adaptados al objetivo que tengas para tu universidad.
3.Fidelizar:
Esta parte del Inbound Marketing para universidades e instintos se centra en convertir a los prospectos en fieles estudiantes.
Para ello, se emplean campañas de e-mail marketing en el que se envía contenidos útiles, información sobre las carreras, y temas de interés para el usuario.
De esta forma, el nombre de tu universidad o instituto queda posicionada en la mente del prospecto, e incrementando las posibilidades de que escoja comenzar su carrera universitaria o seguir un posgrado en tu casa de estudios.
Estrategias de Inbound Marketing para captar nuevos alumnos ( y que los antiguos sigan formándose en tu centro de estudios)
1.Posicionamiento web o SEO: Para ganar visibilidad
El 72% de los alumnos potenciales visitarán el sitio web de la universidad entre dos semanas y dos meses antes de visitar el campus (Google).
Es por ello que es tan importante que la web de tu universidad o instituto rankee los primeros resultados en los buscadores.
Y es que al estar en las primeras páginas, las posibilidades de que tus futuros alumnos hagan click en ti web cuenten.
Al hacerlo, revisaran las carreras que ofreces, convenios y los beneficios de estudiar en tu casa de estudios.
Una vez lo hagan podrán solicitar información y así dejarán sus datos de contacto. Permitiéndote conectar con ellos y acompañarlos hasta que tomen la decisión de escogerte.
El SEO es una estrategia rentable que te permitirá promocionar el sitio web de tu casa de estudios las 24 horas, 7 días y 365 días del año. De forma orgánica, sin invertir en anuncios.
2.Marketing de Contenidos: Indispensable para generar engagement
El Marketing de Contenidos es una pieza clave dentro del Inbound Marketing.
Y es que acompaña desde el inicio hasta el final a tu potencial alumno para que se forme profesionalmente contigo. Así como también para que continúe capacitándose a futuro.
Esta estrategia ayuda a conectar con los futuros alumnos y generar el tan preciado engagement o compromiso.
Al entregar contenido gratuito y de valor, tus prospectos se sentirán agradecidos y considerarán a tu casa de estudios como el lugar ideal para darle rumbo a su vida profesional.
Aquí en SeoGenial te compartimos 7 ideas de contenidos que puedes realizar para aumentar las inscripciones de alumnos:
- Infografías: Una forma dinámica de explicar temas complejos. Ejem: Una infografía mostrando qué hace un ingeniero industrial.
- Posts en redes sociales: Pueden ser extractos del blog de tu universidad, imágenes , memes,etc.
- Videomarketing: Las personas retienen mejor la información si se presenta en vídeo. Ejem: Un vídeo explicando las ventajas de estudiar en tu universidad.
- Webinars o eventos online: Con expertos de diferentes carreras compartiendo su experiencia y consejos para triunfar en su campo laboral.
- E-books: Guías para descubrir tu carrera ideal, tests vocacionales rápidos, casos de estudio, tips para aprender mejor, etc.
- Podcast: Entrevistas a alumnos del mismo centro de estudios, consejos de expertos de diferentes carreras, etc.
- Transmisiones en vivo: Resolviendo las principales dudas de tus futuros prospectos. Pueden ser sesiones de preguntas y respuestas.
Tip SeoGenial:
Recuerda que para hacer una buena estrategia de contenidos tienes que definir al público al que te diriges y sus necesidades.
No es lo mismo crear contenido para un estudiante que aún no sabe que carrera escoger que para un profesional en búsqueda de maestrías.
3.Campañas de e-mail marketing: Para fidelizar a tus alumnos futuros y actuales
Con el e-mail marketing podrás ofrecer mayor contenido y de forma personalizada a tus prospectos estudiantes. Haciéndolos sentir parte de la institución aunque aún no se hayan matriculado.
Con esta estrategia puedes:
- Compartir contenido exclusivo y de valor que no se encuentren en otros canales digitales
- Recordarle los pasos y requisitos para un proceso de admisión.
- Invitarlos a una charla vivencial, tour o webinars.
- Posicionarte en la mente de tus prospectos y estudiantes actuales.
El e-mail marketing es una de las estrategias de Inbound Marketing para universidades e institutos más efectivas. Es medible y además te permite seguir a tus potenciales estudiantes e influir en su decisión de matrícula.
Aumenta tu número de matriculados y conviértete en el alma mater de miles de alumnos
En SeoGenial te ayudamos a captar más alumnos y hacer que los que ya tienes quieran seguir formándose contigo.
Creamos estrategias personalizadas de Inbound Marketing para tu institución educativa que harán aumentar las inscripciones de matrículas.
Contáctanos aquí y agenda una asesoría gratis con nosotros.
Deje un comentario