Marketing de Contenidos para e-Commerce: Estrategia para aumentar ventas

Tiendas online hay muchas. Y a menos que tengas un producto raro, novedoso y nunca antes visto tendrás que enfrentarte a una ola devastadora de competencia. Sin embargo, hay algo que puedes hacer para diferenciarte de ella y vender más en tu página web: marketing de contenidos para e-commerce.

Pero no se trata de crear contenido porque un día te levantaste inspirado o viste una publicación graciosa de tu competencia en redes sociales con muchos likes y quieres replicarla para tu sector. 

Lo que tu necesitas una estrategia sólida y rentable detrás de ella. 

Pero ¿cómo?.

Hoy te compartiremos los pasos exactos que debes seguir para construir una estrategia ganadora, que conecte con tu público y por supuesto que haga crecer esas cifras en tu cuenta bancaria. 

¿Cómo hacer Marketing de Contenidos para e-commerce? :Los pasos indispensables para crea una estrategia ganadora 

Establece los objetivos del contenido 

No se trata de publicar lo primero que se te viene a la amante. Cada acción debe perseguir un objetivo en concreto. 

Pregúntate:

  • ¿Qué es lo que quieres conseguir con los contenidos que compartes?.
  • ¿Atraer nuevos clientes a tu negocio?
  • ¿Fidelizar a tu público actual para que vuelvan a comprarte?.
  • ¿Informar a tu audiencia sobre los beneficios de tus productos?.
  •  ¿Generar interacción?.
  • ¿Generar recordación de marca?.

Una vez escojas cuál es la razón de tu contenido, podrás empezar a planificar tu estrategia y destinar todos los recursos a cumplir los objetivos. Así no te irás por las ramas y podrás elaborar una estrategia más eficiente. 

Define a tu buyer persona

El buyer persona es una representación semificticia de tu cliente ideal. 

Es esa persona que realmente está interesada en consumir tu contenido. 

Va más allá de segmentar a tu audiencia por sexo, edad y ubicación. 

Al tener un buyer persona definido, podrás crear una estrategia de Marketing de Contenidos para e-commerce  que encaje perfectamente con el. 

Estos son solo algunos de los aspectos que debes tener en cuenta al elaborar tu buyer persona:

  • Sus gustos, preferencias y motivaciones
  • Intereses
  • Necesidades
  • Su forma de comunicarse en Internet 
  • Hablar de la misma manera que él
  • La manera en que consume contenido ( plataformas y formatos)
  • ¿Qué es lo que le gusta y disgusta?
  • Entrevistar a tus clientes antiguos para descubrir un patrón de comportamiento 
  • Utilizar formularios para recopilar información 
  • Hablar con tu equipo de ventas , ya que ellos dan la cara al cliente y podrán ofrecerte información útil

Organiza tus contenidos en un calendario editorial

Ahora que ya sabes el objetivo de tus contenidos y tu buyer persona está bien definido, necesitas realizar un calendario editorial.

Crearlo te ayudará a mantener la frecuencia en la que compartes tus contenidos, así como mantener un orden y evitar los famosos creativos  

Ahí también podrás determinar el objetivo de cada contenido compartido, las llamadas a la acción más adecuadas y colocar el tipo de formato en el que será presentado. 

Puedes utilizar una hoja de excel para crearlo o bien usar programas especializados para elaborar calendarios de contenidos 

Diversificar los formatos de tu contenido

Emplear formatos distintos es necesario para mantener fresca tu estrategia de marketing de contenidos para e-commerce. Te permite llegar a nuevas audiencias que consumen contenido de diferentes maneras

Además, también es una excelente manera de encontrar cuál es el tipo de formato que te ofrece los mejores resultados y destinar más esfuerzos ahí.

  • E-books: Un tipo de contenido extenso y creado a detalle. Son utilizados mayormente como gancho, un  recurso gratuito descargable para obtener los e-mails de prospectos clientes y armar una base de datos.
  • Vídeos: Dinámicos, entretenidos e ideales para hacer unboxings de tus productos o tutoriales de cómo uyilizarlos. También sirve para simplificar información sobre tu e-commerce: métodos de envío, formas de pago, como comprar , etc.
  • Imágenes: Puedes compartir fotografías de los productos de tu e-commerce, memes o frases que tengan relación con lo que vendes.
  • Infografías: Explica conceptos complejos o información extensa de manera visual y fácil.
  • Podcast: Grabaciones a modo de programa de radio que puedes compartir con tu audiencia.
  • Transmisiones en vivo: Ideal para responder dudas en tiempo real, hacer sorteos, unboxing de productos de tu e-commerce. Genera interacción y ayuda a acercarte a tu audiencia.

Escoger las plataformas adecuadas para distribuir

Otro paso muy importante en una estrategia de marketing de contenidos para e-commerce es decidir cuáles serán los canales digitales para compartir contenido.

Al saber que plataforma se usará , podrás mejorar tu estrategia de contenidos. Porque lo que funciona en una podría no conseguir los mismos resultados en otra.

Estás sin algunas de las plataformas que puedes utilizar en tu estrategia de marketing de contenidos para e-commerce:;

  • Blog: Necesario para mejorar el posicionamiento web de tu página y lograr que los usuarios encuentren tu tienda online. Si tienes un e-commerce no puede faltar tener un blog en ti estrategia.
  • Facebook: Fanpage indispensable para tener mejor alcance y hacerles saber a los demás que tu empresa existe. Funciona para compartir artículos, fotografías, videos, imágenes y hacer transmisiones en vivo. Promueve la interacción entre marca y cliente. Si tu contenido es bueno es probable que se vuelva a viral debido a que se pueden compartir los contenidos. Te permite llegar a tu audiencia de forma orgánica o pagar para que tu contenido aparezca en sus feeds.
  • Instagram : El escaparate de tu negocio online. Una red social estética, visual que le da mucho valor a la fotografía. Aquí puedes compartir fotos atractivas de los productos de tu e-commerce. Así como también crear «stories» mostrando a detalle tus productos o IGTV , que es como una plataforma dentro de Instagram para compartir videos más extensos.
  • Pinterest: Red social a modo de tablero que permite guardar contenido para después. Destaca también la parte visual ya que se tratan de imágenes que redireccionan a una página o contenido externo. También se utiliza como buscador por lo que cuando un usuario necesita ideas, información o inspiración sobre algún tema en específico lo busca ahí. Ideal para atraer tráfico a tu e-commerce. 
  • Email: Herramienta que te permitirá enviar contenido exclusivo, ofertas y promociones a tus usuarios. Lo beneficioso del e-mail como plataforma de distribución de contenidos es que puedes personalizar el contenido enviado a tus clientes basándote en sus gustos, intereses, y así hacerle llegar contenido que realmente despierte su atención y lo motive a concretar una compra.

Mide tus resultados

 Es la etapa en la que podrás recoger los frutos de tu estrategia y determinar si vas por buen camino o debes modificar ti estrategia. Según la plataforma que utilices para compartir tu contenido, podrás medir el resultado mediante:

  • Interacciones
  • Alcance
  • Cantidad de visitas web
  • Tiempo de permanencia del usuario en dicho contenido
  • Likes
  • Shares
  • Comentarios
  • Tasa de apertura de correos
  • Impresiones

Tips para crear contenidos para tu e-commerce que generen ventas

Rellena con información útil tus fichas de productos

Las fichas de productos son esos recuadros o secciones en donde colocas la fotografía de tu producto junto al botón de comprar. 

Y es el lugar que mejor debes aprovechar en cuanto a contenido para persuadir al cliente.

Dejar una ficha de producto con nada de contenido o con texto vago puede hacer que tu cliente se lo piense dos veces antes de dar checkout.

Aquí tendrás que:

  • Describir a detalle tu producto.
  • Beneficios.
  • Características técnicas.
  • Tiempos de envío.
  • Si posee garantía.
  • Fotografías de tu producto en diferentes ángulos.
  • Incluir un apartado con opiniones y valoraciones de antiguos clientes.
  • Vídeos ( si es posible).

Redacción amigable y sencilla de entender en la primera leída

 Si vas a compartir contenidos en el blog de tu e-commerce asegúrate de que se trata de una conversación sencilla de entender. Como si se tratase de un amigo recomendándote productos. 

A veces queremos sonar lo más profesional posible para convencer personas pero termina ocurriendo efecto contrario: no nos entienden por utilizar términos complejos. 

Para evitar esto, emplea un lenguaje sencillo pero que ofrezca todos los detalles posibles sobre tu producto.

 Asimismo, investiga cómo se comunica tu público ideal: frases, expresiones de su día a día, etc.   

Vuélvete el fan #1 de tus productos y plasma tu conocimiento 

Para vender hay que ser un experto en el producto, conocer al derecho y al revés sus características, funciones, beneficios, etc.

Esto lo podrán notar tus visitantes en el contenido de tu e-commerce, si ven que eres un experto en la materia sentirán más confianza en comprarte. 

Ve más allá de lo esperado. Profundiza en cada uno de tus contenidos y ofrece información de calidad a tus clientes. Recuerda que es más fácil venderle a una mente convencida que a una llena de dudas.

Estructura para un contenido escaneable y relajado

Dile adiós a los grandes bloques de texto y párrafos kilómetricos. 

Aunque tu contenido sea valioso e interesante, si se asemeja a un capítulo de un libro tus lectores se cansarán, se aburrirán y buscarán otra página que si les de un respiro a sus ojos.

Convierte los textos de tu blog en contenido escaneable empleando subtitulos, viñetas, listados con números e incluso imágenes y vídeos para darle un descanso a la vista.

Enfócate en los beneficios en lugar de características 

O también compleméntalos. Dibuja en la imagen de tu cliente como su vida mejorará al comprar tus productos. Haz hincapié en sus beneficios y no te concentres tanto en características o detalles técnicos.

 Colocar los beneficios también ayudará a tus visitantes a comprender de qué trata el producto y cómo puede solucionar sus problemas.

Hacemos que tu e-commerce colapse por tener una cantidad exorbitante de ventas con Marketing de Contenidos

En SeoGenial diseñamos una estrategia de contenidos ganadora y personalizada para tu e-commerce para que tu único problema sea contar con suficiente stock de productos.

Contáctanos aquí y empieza a agotar los productos de tu tienda online ahora.

Content Marketing Marketing

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lectura previa
¿Por qué invertir en posicionamiento web SEO de mi empresa?. 
Siguiente lectura
¿Cómo usar Pinterest para empresas?
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, estamos en línea. 🖐
¿Cómo podemos ayudarte?