Los mejores contenidos para publicar en LinkedIn

¿Te has dado cuenta de que los currículos pasaron de moda? Hoy día, al igual que sucede con tu vida personal, tu trayectoria y reputación profesional está a la distancia de un clic en las redes sociales. Y si una plataforma es la que más destaca en esta materia es LinkedIn. Por eso, en este post queremos compartirte algunas claves sobre las mejores estrategias de contenido para publicar en LinkedIn y cómo hacer que tu perfil brille.

¿Te has dado cuenta de que los currículos pasaron de moda? Hoy día, al igual que sucede con tu vida personal, tu trayectoria y reputación profesional está a la distancia de un clic en las redes sociales. Y si una plataforma es la que más destaca en esta materia es LinkedIn. Por eso, en este post queremos compartirte algunas claves sobre las mejores estrategias de contenido para publicar en LinkedIn y cómo hacer que tu perfil brille.

Publicar en LinkedIn: ¿Cómo hago brillar mi marca personal?

Construir tu propia audiencia de forma estratégica en esta red social te permitirá aumentar la cantidad de oportunidades para lograr tus objetivos profesionales. Esto solo lo podrás lograr al publicar en LinkedIn verdadero contenido de valor. Así podrás moldear y hacer crecer tu marca personal, y llamar la atención de empleadores, socios, inversionistas, cazadores de talentos, mentores, y más.

Así que entremos en materia. Esto es importante que lo sepas: en LinkedIn no basta con tener un perfil atractivo y cuidado; hay que usar la red y ser activo para lograr resultados y posicionarte como el gran profesional que eres. Debes mostrarte, hacerte ver.

LinkedIn proporciona una gran plataforma donde compartir tu experiencia profesional, trayectoria académica, experiencias y anécdotas con tus contactos y con una extensa comunidad. Comienza a buscar tu audiencia y comparte contenido que realmente sea diferencial. Recuerda que las redes sociales son como un océano. Si ofreces lo mismo que todo el mundo, tus seguidores pasarán de largo.

Pantalla de celular con alguien que descarga LinkedIn

7 claves para compartir contenido de valor en LinkedIn

¿Quieres publicar en LinkedIn con verdadera efectividad? Te invitamos a seguir estos 7 consejos.

1. Conócete a ti mismo

El principal valor que puedes aportar es identificar tu valor diferencial ¿En qué eres especialmente bueno? ¿Qué es lo que más disfrutas hacer? Piensa que los contenidos que compartas son una oportunidad para esforzarte en aquello que te interesa de forma genuina y de aportar o transmitir valor a tu audiencia.

También es esencial que tengas claro lo que quieres conseguir, es decir, tus objetivos. No se publica lo mismo si buscas clientes que si buscas empleo, al tener esas diferencias claras tu contenido será coherente con la imagen profesional que quieres posicionar. 

2. Conoce a tu audiencia

¿Qué tipos de usuarios tienes en tu comunidad? Y, ¿qué tipo de necesidades tienen? Responder estas preguntas requiere que investigues tu red, juega con los filtros para ver tus seguidores por ubicación, sectores, universidades, etc. y así tendrás una aproximación a las estadísticas de esas características y sabrás qué porcentajes de usuarios de tu red pertenecen a qué sectores. Si publicas en LinkedIn contenido para los sectores mayoritarios, o focalizas tus publicaciones, podrás ganarte el interés de tu potencial audiencia.

Luego que realices tus primeras publicaciones, analiza las interacciones de tus usuarios para conocerlos mejor. Las respuestas te irán abriendo camino hacia contenido mucho más focalizado.

Hombre enseña a otro cómo publicar en LinkedIn

3. Genera interés

No es necesario publicar demasiado ofreciendo algo que tu audiencia no necesita. Para que tu marca personal o empresarial sea valiosa pon tus esfuerzos en ofrecerle a tu audiencia los contenidos que quieren consumir y entiende que los usuarios tienen derecho a decidir qué hacer u opinar sobre determinados perfiles. Para llegar a este nivel es imprescindible haber trabajado en el punto anterior, es decir, que ya tengas estudiado tu sector de Linkedln y saber con cuánta frecuencia publicar sin cansar a tu audiencia. 

Echa un vistazo a estos consejos para llamar la atención:

  • Incluye estadísticas y datos sorprendentes en la primera frase de la publicación.
  • Utiliza imágenes llamativas.
  • Haz preguntas evocadoras o interpela directamente al usuario.

4. Conoce a la competencia

Tus contenidos para redes sociales pueden subir de nivel si aprendes de las publicaciones que realizan otros profesionales similares a ti. Puedes ver tanto su blog como las publicaciones que comparten en LinkedIn, sus comentarios, qué les gusta, etc. Anímate a seguir o suscribirte a los blogs y páginas con contenidos novedosos en las temáticas afines a lo que quieres transmitir a tu audiencia.

5. Evita temas delicados o irrelevantes

LinkedIn es una red profesional y, salvo a que te dediques a ciertos temas muy particulares, no es un lugar para publicar contenidos irrelevantes tipo pasatiempos, deportes, frases motivadoras y similares. Ese tipo de contenidos son para redes más tipo Facebook. También es importante evitar temas muy polémicos o que puedan resultar ofensivos como la política o la religión.  

Ilustración sobre marketing de contenidos

6. Presenta el contenido bien estructurado

  • Escribe frases cortas.
  • Utiliza párrafos cortos.
  • Ordena los párrafos con intertítulos.
  • Utiliza viñetas y otros elementos para estructurar la información (por ejemplo, emoticones para LinkedIn).

7. Organiza un plan de publicaciones

Ayuda mucho que puedas planificar tus contenidos, eso te dará perspectiva para organizar de forma estratégica lo que vas a publicar en Linkedln. Si has analizado cómo se comportan los profesionales de tu sector en esta plataforma podrás tener en cuenta los días y horarios en que estén más activos en la red. 

Una orientación general es que al ser una red profesional son recomendados los días laborables y las primeras horas de la mañana, o al final de la tarde. El calendario además te permite definir qué es lo que vas a publicar y con cuánta regularidad vas a generar tus contenidos.

¿Necesitas ayuda para tu estrategia de redes sociales? 

En Seo Genial tienes un aliado para asesorarte en todo lo referente al marketing de contenidos en cualquier red social, con estrategias no intrusivas y efectivas, y resultados concretos. También elaboramos contenido útil y atractivo para enamorar a tu público.

Somos una empresa con sede en Lima, Perú, con más de 10 años de experiencia. Combinamos estrategias confiables y comprobadas de posicionamiento web para aumentar la visibilidad de tu negocio online o local y disparar el tráfico orgánico a tu página web.

No estás solo en la creación de contenidos para redes o el desarrollo de tu marca personal. Además, también aplicamos estrategias SEO para que tus potenciales clientes te encuentren en Google. Nuestros especialistas trabajan asegurándose que la web de tu negocio esté optimizada para incrementar y dirigir el tráfico orgánico a tu sitio web mensualmente.

Agenda una consultoría con nosotros haciendo clic aquí.

Content Marketing Social Media

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lectura previa
7 razones por las que los blogs siguen vigentes en la estrategia de marketing digital
Siguiente lectura
Cómo hacer Keyword Research para YouTube
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, estamos en línea. 🖐
¿Cómo podemos ayudarte?