Las 5 mejores herramientas para hacer una auditoría SEO

Luego de haber diseñado un plan de optimización de contenidos que se ajuste a las expectativas y necesidades de tu empresa, es indispensable que regularmente lo sometas a evaluación mediante un diagnóstico técnico de cuáles son los resultados que viene arrojando dicha estrategia, y así saber que está funcionando y qué no. Para facilitarte esta tarea, en este post sabremos ¿Qué es una auditoría SEO? y te compartimos las 5 mejores herramientas para llevarla a cabo.
Top de las mejores 5 herramientas para una auditoría SEO técnica
Lograr el posicionamiento orgánico de una página web es un reto complicado de alcanzar en un corto plazo, depende de un trabajo sostenido de optimización de contenidos y antes de verte reflejado entre los primeros resultados de los buscadores debes realizar un examen detallado de los elementos internos y externos de tu website, para determinar qué acciones están teniendo los efectos deseados y cuáles necesitan ajustes, ese proceso de diagnóstico es definido como una auditoría SEO.
Veamos 5 herramientas que te ayudarán en este proceso:
#1 Google Search Console
Esta es una de las herramientas gratuitas que más funcionalidades ofrece. Lo primero que debes hacer es acceder a Google Search Console con tu cuenta Gmail, para luego añadir la propiedad de tu sitio web que quieres analizar. Seguidamente, debes enviar un sitemap con las URLs de la web que quieres indexar, creando un archivo robots.txt que señala el contenido al que el motor de búsqueda podrá acceder y a cuál no.
Una vez finalizado este procedimiento tendrás acceso a un menú de opciones que incluye desde informes completos con aspectos claves que inciden en el posicionamiento de tu web, hasta evaluaciones más específicas como saber cuáles de tus URLs están indexadas correctamente, porcentaje de clics totales que registra tu site, CTR medio y posición media, en otros.
Si queremos destacar una ventaja de esta herramienta sin duda sería la amplitud de recursos disponibles, pero su principal desventaja es lo complejo para su manejo y dominio, lo que genera una curva de aprendizaje empinada.
#2 SEMRush
Esta es una de las favoritas de los expertos, también es bastante versátil y tiene su propio apartado de auditoria web. Entre sus principales funcionalidades podemos mencionar un panel de visión general con el que puedes analizar datos como cuáles son las 5 palabras claves de mayor relevancia en tu site, qué dominios están compitiendo contigo con esas mismas keywords, tus posibilidades de posicionar tales palabras claves en relación a la competencia, así como el volumen de búsqueda mensual.
En este caso, si tenemos que destacar algún punto de esta herramienta es esa posibilidad de medirte directamente con tu competencia, de modo que puedes evaluar qué tácticas están funcionando para ellos y qué puedes adecuar en ese sentido en tu propia web.
#3 Ahrefs
La lista de elementos que te permite evaluar esta herramienta de auditoria SEO técnica también es bastante amplia. Como toda las anteriores, ofrece análisis de enlaces, información sobre el estado de la web, pero el plus es que también diagnostica el contenido que incluye y su accesibilidad, las keywords orgánicas, dominios de referencia, backlinks, entre otros elementos SEO.
Además, tiene complementos muy útiles como Keyword Explorer para identificar palabras claves competitivas; Content Explorer ,que reinventa la construcción de enlaces rotos; y Site Explorer que analiza el progreso del posicionamiento de un sitio web o URL en el tiempo, extraordinarias herramientas para hacer aún más completo el diagnóstico de tu página web.
Si hay un punto débil es su precio, no ofrece posibilidad de periodos de prueba gratis. Para poder acceder a Ahrefs debes adquirir alguno de sus planes pagos, lo que limita esta posibilidad a proyectos con presupuestos reducidos.
#4 MOZ
Esta es una de las herramientas más sencillas de aprender a manejar y te permite determinar la visibilidad de la página, evalúa las keywords, los enlaces, emite alertas sobre posibles errores a mejorar en tu web, verifique la cantidad de dominios que están indicando determinada página y presenta los enlaces de referencia de esos contenidos, entre otras posibilidades.
Cuenta con dos aplicaciones principales: Moz Tool Bar, que se instala en el navegador de Chrome como un complemento para recoger métricas de las páginas que visitamos, recogiendo datos de la competencia que como mencionamos previamente puedes utilizar a tu favor; y si quieres llevar a otro nivel el análisis de la competencia entonces puede usar Link Explorer, también disponible entre las aplicaciones de MOZ.
#5 Scream Frog
De último en la lista, pero no menos importante, tenemos a Scream Frog, un instrumento para la auditoría SEO técnica con una versión gratuita que te permite ubicar enlaces rotos, analiza metadatos, títulos de páginas, directivas, metarobots, además de auditar atributos de hreflang, detecta página duplicadas, rastrea hasta 500 URLs, entre otras posibilidades que insistimos, ofrece en su versión gratuita.
Ahora, si queremos destacar un elemento de esta herramienta es su araña de rastreo web o SEO spider, con la que simula el comportamiento que tienen los rastreadores de Google, permitiéndote tener un ensayo real de cuál es el desempeño de tu página frente al buscador más importante del planeta.
¿Quieres una auditoría SEO con los expertos?
Si luego de este listado de herramientas sientes que aún necesitas más información o acompañamiento para auditar tu página web y tener un diagnóstico hecho por especialistas, en SEO Genial está el equipo de profesionales que buscas.
Con nuestros expertos puedes diseñar una estrategia para el posicionamiento de tu página web entre los primeros resultados de los buscadores, aumentando el tráfico orgánico de tu site con potenciales clientes, incrementado así el índice de ventas y conversiones.
Con un acumulado de más de 10 años de experiencia, tenemos la combinación perfecta entre estrategias comprobadas e innovación constante.
Haz click aquí y agenda una consultoría gratis de 30 minutos con uno de nuestros profesionales.
Deje un comentario