¿Por qué mi página web no aparece en Google? Tips para mejorar posicionamiento

A veces parece que lo hemos hecho todo bien, pero el sitio web de nuestro negocio sigue sin estar en los primeros resultados de los buscadores. No es una preocupación menor. En estos tiempos de digitalización quien no está en Google no existe, y cuando hablamos de negocios, esto se traduce en pérdidas incuantificables. ¿También te preguntas “Por qué mi página web no aparece en Google”?, en esta nota te compartimos algunos tips para solucionarlo. ¡Vamos!
“¿Por qué mi página web no aparece en Google?”: Primero lo primero

Como todos sabemos, internet se ha convertido en una herramienta esencial para promocionar todo tipo de productos y servicios. Hoy en día, negocio que no tenga su espacio online, es un negocio condenado al fracaso. Y no se trata solamente de aparecer, sino también de saber surfear en las olas del algoritmo para que tu emprendimiento no esté en las últimas páginas de cada búsqueda. ¿Esa es tu preocupación? Comencemos a profundizar, y en primer lugar respondamos a la pregunta que nos trajo hasta aquí: “¿Por qué mi página web no aparece en Google?”.
Algunas razones por las que mi página web no aparece en los buscadores
Si el sitio web de tu empresa no aparece en los buscadores, especialmente en Google, que concentra más del 90 % del tráfico de internet a nivel global, es posible que se deba a lo siguiente:
- Tu sitio web es demasiado nuevo. Google tarda en descubrir nuevas páginas. Si aún no lo ves, es posible que se deba a que el buscador no lo ha encontrado. Trabaja con empeño en la optimización de tus contenidos para que el algoritmo la capte cuanto antes.
- Todavía no formas parte de un mapa que indique a Google qué páginas son más importantes en su sitio y cómo encontrarlas.
- No tienes palabras claves o keywords que figuren en el ranking de consultas. Estas palabras claves también pueden acelerar el proceso de búsqueda.
- Puede ser que los motores de búsqueda estén bloqueando el rastreo de su página web. Esto puede deberse a diferentes razones de forma y/o de fondo de la página.
- Es posible que todavía no le hayas “demostrado” a Google que tu página merece clasificarse entre las principales del buscador.
- Tu sitio carece de autoridad; es decir, que el buscador sigue encontrando señales contradictorias al momento de toparse contigo en la web.
- Hay mucho contenido duplicado (es decir, copiado y pegado de otras páginas), por lo que se accede a la misma página web a través de diferentes URLs. Google tiende a no indexar el contenido duplicado porque ocupa un espacio innecesario en su índice.
¿Cómo lo soluciono? Tips para mejorar el posicionamiento de mi página web en Google

Una vez hecho el diagnóstico de por qué tu página no aparece en Google o está muy lejos en el ranking, hay una serie de medidas que, según tu caso, se pueden tomar para mejorar la situación. Te compartimos algunas:
- Optimiza todo lo que tenga que ver con el desempeño técnico. Esto incluye la velocidad para cargar la página en cualquier dispositivo. Existen herramientas gratuitas que permiten estudiar la rapidez con la que se toman las acciones en tu site.
- Asimismo, entendiendo que la seguridad es vital para Google, tu página web debe cargar mediante «https» para que Google lo asuma como seguro.Si esto no es así con tu página, busca ayuda técnica y toma cartas en el asunto ya.
- Debes dominar las palabras claves para tener éxito en los motores de búsqueda. Recuerda que debes buscar palabras que tiendan a tener menos competencia. Eso también depende del grado de especificidad que evoquen esas palabras, porque deben expresar con claridad lo que busca el usuario. Trabaja en una estrategia SEO y de Keyword Research, este es el mandamiento número 1 para poder aparecer en Google y llegar al público que aspiras.
- Mejora la cantidad y calidad de los contenidos. Si quieres alcanzar buen posicionamiento en Google, el buscador debe tener claro que satisfaces las necesidades de tu público. Y eso se logra estudiando la intención de búsqueda de los usuarios. Para eso también es necesario saber qué busca la competencia y mejorar lo que ofrece.
- Utiliza robots para indexar las páginas más valiosas para los clientes. Esto mejora la intención de búsqueda, entendiendo que Google clasifica los resultados más útiles y relevantes para cada consulta. Es por eso que se debe alinear tu contenido con lo que los buscadores esperan y quieren ver
- Hay maneras de aumentar la autoridad de una página web. Una de ellas es a través del enlace interno de páginas, cuya función es ser el guía en la navegación de los usuarios, al tiempo que se muestran otros contenidos importantes que pueden ser útiles para el momento de la búsqueda.Por medio de enlaces internos se puede construir una red que lleve a los clientes a tus sitios de interés, lo que fortalecería tu presencia y autoridad en la web.
- Usa y optimiza las meta tags para que el algoritmo de Google pueda encontrar lo que busca cada usuario entre las millones de posibilidades que ofrece. Las meta tags o metadescripción son aquellas descripciones breves de cada página que aparecen debajo de cada título en la página de resultados de Google.
- Es importante que tus clientes noten que estás interesado en ellos. Por eso debes usar una plataforma que permita escribir comentarios sobre los productos que ofreces, servicios y, sobre todo, la atención que estimula a los clientes. La interacción social en tu sitio web es vital para que aparezca en los motores de búsqueda de Google.
¿Quieres mejorar tu posicionamiento en Google? Podemos darte ayuda profesional

Posicionar una web en Google no es cosa de unos pocos clics. Si quieres mejorar tu posicionamiento web, aumentar tu tráfico orgánico y ser visible ante tus clientes, lo mejor es que contrates a una agencia experta en SEO.
En SEO Genial podemos echarte una mano para ser #1 en los resultados de búsqueda. Te ayudaremos a impulsar las ventas de tu negocio posicionando tu web a través de buenas prácticas SEO y marketing de contenidos.
Agenda una asesoría gratuita de posicionamiento web de 30 minutos haciendo clic aquí.
Deje un comentario