Posicionamiento Web para Tiendas Online

Posicionamiento web para tiendas online: Descubre qué es y consejos para rankear tu página de productos en los primeros lugares de Google.
¿Has creado una e-commerce para tu negocio y no has conseguido las ventas que esperabas?.
Muchos se encuentran el mismo lugar que tú.
Creen que basta con crear una tienda online con diseño bonito, colocar algunas fotos y ¡listo!. Las ventas empiezan a llover.
Gran mentira.
Con toda la feroz competencia que hay en Internet, es necesario destacar para sobrevivir.
Y una de las mejores y más rentables maneras de lograrlo es con el Posicionamiento web para tiendas online.
¿Qué es el posicionamiento web para tiendas online?
El SEO o Posicionamiento web para e- Commerce consiste en utilizar un conjunto de técnicas y acciones con el fin de mejorar la visibilidad de una tienda online en los buscadores cuando un usuario realice una búsqueda relacionada.
En otras palabras, hace que tu la tienda online de tu negocio aparezca en los primeros resultados cuando un usuario busque un producto relacionado a lo que tu ofreces.
Es el socio que tu negocio online necesita para crecer.
¿Cómo puedo mejorar el posicionamiento de mi e-commerce en Internet?
Ahora que ya tienes más claro el concepto de SEO para e-Commerce pasaremos a la práctica.
A continuación te compartiremos algunos consejos básicos para que empieces a mejorar el posicionamiento de tu e-commerce hoy mismo.
Escoge las palabras clave adecuadas para tu estrategia
Las keywords son esas palabras que ingresan tus potenciales clientes en el buscador.
Por lo tanto, es vital que desarrolles una estrategia de palabras clave para colocar en los textos de toda tu e-commerce. Desde tu página de inicio, pasando por las fichas de tu producto y demás zonas de tu web.
Las Keywords a utilizar deben ser un balance entre:
- Palabras clave que utilizada tu competencia para aparecer en los primeros lugares.
- Keywords de cola larga longtail: Son más específicas y por lo tanto tienen menos competencia.
- Keywords transaccionales: Reflejan una intención de compra por parte del usuario. Ejem: «comprar laptop HP», «comprar zapatillas Adidas».
Si no tienes experiencia en SEO y se te hace muy complicado escoger las mejores palabras clave para ti tienda online, lo mejor será que contrates a una agencia de Posicionamiento Web para tiendas online o un experto SEO.
Ellos se encargarán de hacer un análisis exhaustivo y encontrar las mejores palabras clave para tu e-commerce.
Creando fichas de productos impactantes
Las fichas de producto vacías, cortas o con información superficial son malas tanto para el posicionamiento web de tu tienda pone como la experiencia de tus usuarios.
Aquí algunos tips para redactar fichas de productos que enamoren a Google y a tus clientes:
- Que no te gane la pereza. Ponte a trabajar en las descripciones de cada uno de tus productos. Deben ser atractivas y originales.
- No copies contenido de otras páginas : Si haces esto, Google penalizará tu sitio web.
- Longitud ideal para SEO: Las descripciones cortas no enganchan a nadie. Si quieres rankear en las primeras posiciones de Google tu descripción debería tener un mínimo de 300 palabras.
- Coloca la mayor información posible sobre tu artículo en su ficha:¡Que no quede ninguna duda!. Escribe sus características, tamaño, material, beneficios, etc.
- Incluye un poco de escritura persuasiva: Para lograr que ese usuario sienta que su vida depende de tener ese producto.
- Utiliza subtítulos: Que las descripciones de tus productos no se vean como un gran bloque de texto. Vuelve más digerible la lectura de tu ficha utilizando los H1, H2, H3.
- Palabras clave en las fichas de tu producto: Deben aparecer al menos 2 veces en la descripción de ti producto. Introducelas de manera natural para que no se vea forzado.
Trabaja las categorías de tu e-Commerce
Ahora bien, tener una ficha de producto con descripciones de calidad es importante para mejorar el SEO de tu tienda online.
Sin embargo, hay un aspecto que es muchas veces olvidado y son las categorías.
Las categorías son esos grupos que se encargan de reunir productos de su misma naturaleza. Ejemplo: tecnología, salud y cuidado personal, etc.
Si tu tienda online tiene distintas categorías tienes que poner manos a la obra y trabajar su Posicionamiento de igual forma que lo harías con una ficha de producto individual.
Consejos para optimizar las categorías de tu tienda online:
- Añade descripciones de calidad y utilizando las keywords de tu negocio:Trata de describir claramente lo que encontrarán tus clientes en dicha categoría.
- Emplea títulos H1, H2, H3 : Esto hará que la página de tu categoría sea más atractiva a nivel visual para tus clientes y por lo tanto se queden más tiempo en tu página. El tiempo de permanencia de un usuario en un sitio web es vital para que Google lo posicione en los primeros resultados.
- Inserta imágenes : Pero optimizadas. En vez de subir una foto con el nombre «nosequenombreponer.jpg», cambiala por una frase que se relacione a tu producto. Recuerda cuidar las dimensiones para que se muestren rápidamente.
- Piensa en colocar un vídeo: Los vídeos son atractivos y retendrán a tus clientes en tu sitio web, consiguiendo que pasen más tiempo en ella.El tiempo de permanencia de un usuario es un parámetro que Google tiene en cuenta a la hora de rankear una página en los primeros resultados.
Optimiza las imágenes de tu catálogo
Lo volvemos a recalcar. Una de las formas más sencillas de mejorar el posicionamiento web de tu tienda online es cambiarle el nombre a tus fotografías de producto.
Para Google será más fácil posicionar una imagen con el nombre «zapatillas-nike-peru» que encontrarle sentido a una llamada «asdfgh.jpg».
Marketing de Contenidos: Crea un blog para tu e- Commerce
A la hora de posicionar un sitio web, Google toma en cuenta el valor del contenido que aporten a sus usuarios.
Por lo tanto, es indispensable que cuentes con un blog como parte de estrategia de Marketing de Contenidos para tu e-commerce.
Además, recuerda que tus clientes todavía no te están buscando a ti, sino contenido que resuelva sus dudas sobre un producto relacionado a tu sector.
Estos son algunos consejos para crear un blog que genere ventas y mejore el SEO de tu tienda online:
- Olvídate de los artículos cortos: Si quieres rankear en los primeros lugares tu contenido deberá tener mínimo 500 palabras.
- Emplea palabras clave: Puedes estar muy inspirado, pero sin keywords tu texto no sirve en Internet. Utiliza palabras clave y sus sinónimos en cada uno de tus contenidos.
- Redacta enfocado en el usuario: Nada de mensajes robóticos o con 10 palabras clave por oración. Recuerda que le estás hablando a tu cliente. Tu contenido debe aportar información valiosa
- Estructura tu contenido: ¡Que no sea pesado de leer!. Redacta tus artículos empleando subtítulos y viñetas. Los usuarios no leen, sino escanean.
- Incluye imágenes y vídeos: Todo entra por los ojos. Añade fotos y videos de buena calidad a los artículos de tu blog. De preferencia imágenes propias y no de stock.
- Coloca una llamada a la acción (CTA): Un botón o un link que incite a ti lector a dar el siguiente paso. Puede ser link para comprar tu producto, suscripción a tu newsletter o un formulario para conseguir un archivo descargable gratuito.
Haz que tu e-Commerce aparezca en el #1er lugar de Google y recibe el triple de ingresos
Emprender y tener un e-commerce propio es de valientes.
Y como en SeoGenial queremos que sigas cumpliendo tus sueños, te ayudamos a seguir creciendo por Internet a través de Posicionamiento web SEO y Marketing de Contenidos.
Contáctanos aquí, agenda una asesoría con nosotros y consigue más clientes dispuestos a pagar por tus productos.
Deje un comentario