Posicionamiento Web SEO para Startups
Posicionamiento SEO para startups: En SeoGenial te contamos porque es la estrategia de marketing digital que necesitas para conseguir tus primeros clientes y ser #1 en Google.

Tu idea por fin se ha hecho realidad. Tienes una startup y quieres que todo mundo la conozca.
Para ello, decidiste montar su propio sitio web. Una página con diseño llamativo, fotografías profesionales de tu equipo, e incluso incluso está adaptada para celulares.
Tu web es un escaparate perfecto para atraer clientes y aceleradoras.
Sin embargo, tus analíticas reflejan lo contrario.
No hay visitas en tu web ( y las únicas que tienes son hechas por tu mismo equipo o amigos a los que les comentaste tu proyecto).
Ademas, ni siquiera Google reconoce tu esfuerzo. Mientras las páginas de tu competencia aparecen victoriosas en las primeras posiciones, la tuya ni se asoma.
Aquí es donde piensas que invertir una cantidad desmesurada en publicidad online es la única solución.
Pero no debes depender de ella del todo.
Recuerda que debes centrar tus esfuerzos en hacer crecer tu startup y para lograrlo no es viable que tu única estrategia sea invertir en campañas pagadas.
Si quieres que la web de tu proyecto aparezca en la primera página de Google vas a necesitar del posicionamiento web SEO para startups.
Y es que no hay mejor forma de sostener tu negocio que empleando una estrategia
En SEOGENIAL te explicaremos :
- ¿Qué es el posicionamiento web SEO para startups?
- ¿Cómo funciona el posicionamiento web?
- 5 Beneficios del SEO para tu startup
- 3 acciones cruciales que necesitas implementar ya para empezar a rankear en las primeras posiciones.
¿Estás listo para mostrarle al mundo lo innovadora que es tu startup y conseguir tus primeros clientes?.
Presta atención a lo que te contaremos en las siguientes líneas:
¿Qué es el posicionamiento web SEO para startups?
Se trata de una combinación de acciones y estrategias utilizadas con el objetivo de hacer que un sitio web sea visible en los primeros resultados de los buscadores.
De manera orgánica. Sin invertir en publicidad pagada, campañas o anuncios. publicidad pagada, anuncios.
El SEO o posicionamiento web hace que la página de tu startup aparezca en la primera página de cualquier buscador.
Sobretodo en el todopoderoso Google. Pues cada día se realizan más de 3 billones de búsquedas. Gran cantidad de potenciales clientes que pueden estar buscando tus productos o servicios.
¿Cómo funciona el SEO para startups?
Cómo te contábamos más arriba, el SEO es una combinación de acciones y estrategias.
Estas son las 6 principales actividades de posicionamiento web que realizan las agencias SEO en Perú.
- Búsqueda de palabras clave (keywords)relevantes según el sector de tu startup
- Estrategias de contenido: El Marketing de Contenido ayuda a mejorar el SEO de los sitios web.
- Análisis de oportunidades: Se realiza un status inicial del proyecto para ver los posibles errores de la página de tu start-up.
- SEO On Page: Se optimiza el SEO de manera interna para mejorar los resultados:
- SEO Off Page: Se realizan estrategias de linkbuilding para optimizar el posicionamiento el sitio. Es decir, se consigue que otras webs de autoridad enlacen a tu página dentro de sus artículos.
- Analítica: Se miden los resultados de la campaña SEO: número de visitantes, conversiones, comportamiento del usuario en la web, etc.
5 Beneficios de contar con una estrategia de posicionamiento web para start-ups
«Si no estás en Internet, no existes» . Es una frase cruda pero es la realidad hoy en día. Además, si se trata de un negocio o empresa nueva, el no estar en Internet la hace aún más invisible.
Si todavía no te animas a trabajar el SEO o posicionamiento web para la página de tu startup, a continuación te compartiremos razones de peso por las que debes emplearlo desde el inicio de tu proyecto.
1.Aumentas el tráfico a tu sitio web (y escalas a la primeras posiciones)
El SEO tiene como mayor beneficio el atraer tráfico de calidad al sitio web de tu startup.
Y es que si posicionas algunas palabras claves relacionadas con tus productos o servicios, los usuarios que las busquen podrán encontrar a tu empresa fácilmente.
De esta manera, tu muy bien diseñada página web empezará a incrementar la cantidad de visitas, generando mayor tráfico.
Tráfico que te ayudará a rankear en las 1ras posiciones.
Estar en las primeras posiciones de Google es importante porque:
- El 1er lugar consigue aproximadamente el 60% de clicks
- Las 3 primeras posiciones se llevan aproximadamente el 75% de clicks
- Menos del 10% de usuarios no pasan a la segunda página
Tan solo imagina la cantidad de clicks que canarias al estar en los primeros lugares de Google cuando alguien realice una búsqueda relacionada a lo que se dedica tu startup.
Clicks que podrían traducirse en nuevos clientes.
2.Incrementas tus posibilidades de cerrar una venta
¿Alguna vez has entrado a una tienda por pura curiosidad?.
Y después de un rato, te fuiste sin comprar nada porque sus productos o servicios no te llamaban la atención.
Bien, esto no le sucederá a tu web con el posicionamiento SEO para Start Ups.
Y es que lo mejor del SEO es que atrae a potenciales clientes a tu web( y no a personas curiosas o gente que ha encontrado tu página por casualidad).
Dichos usuarios son clientes potenciales porque han buscado las palabras con una intención: ya sea para averiguar sobre las características de productos o servicios, comparar con la competencia, etc.
Son usuarios con mayor de probabilidad de generar una conversión, que puede ser una venta, agendar una cita con tu equipo dejar su e-mail.
3. Consigues visibilidad y generas confianza
Otro importante beneficio del posicionamiento SEO es que te hace más visible y aumenta la sensación de confianza de tu empresa.
Y es que los usuarios se sienten más confiados al comprar productos o servicios en una página que se encuentra en los primeros lugares de Google.
Estar en los primeros posiciones es sinónimo de autoridad, de algo útil y confiable
Tus potenciales clientes pensarán: «Esta empresa no la conozco, pero como Google me lo muestra en los primeros resultados, debe ser de fiar».
Con ese pensamiento en mente, los usuarios harán click, conocerán la propuesta de tu empresa y tendrás más posibilidades de que compren tus productos o servicios.
4.Puedes medir los resultados ( para ver lo que funciona y lo que no)
Con el posicionamiento SEO para start-ups puedes analizar cuáles son las acciones que están dando buenos resultados y las que necesitan modificarse.
Puedes analizar métricas como:
- La cantidad de tráfico de tu sitio web
- El tiempo que pasan los usuarios de tu web
- Número de clicks a tus enlaces
Entre otras analíticas.
De esta manera , podrás descubrir qué acciones de tu página web son las que te dando frutos y así volver a utilizarlas en un futuro.
Y cambiar o eliminar aquellas que no están rindiendo como esperabas.
5.Ahorras dinero en publicidad online
Como start-up es probable que te veas tentada por resultados inmediatos. Pero si lo que quieres establecerte como una empresa sólida, debes pensar en acciones que te den frutos a largo plazo y sean sostenibles en el tiempo.
No negamos que las campañas de Google Ads son importantes para ganar visibilidad, pero no puedes basar toda tu estrategia online en ellas.
Ya que con para aparecer en los primeros resultados , tendrás que pagar continuamente ( y también cada vez que un usuario haga click). Además, una vez dejes de invertir dinero en campañas, tu web dejará de estar primera.
Si bien el posicionamiento SEO para startups, ofrece resultados a largo plazo, son más rentables.
Pues no importa cuántos usuarios hagan click en tu página, Google no te cobrará ni un solo centavo.
Además, si actualizas constantemente el SEO de tu web, estarás en las primeras posiciones de forma permanente.
Dato SEOGENIAL: ¿Sabías que los usuarios prefieren hacer click en los resultados orgánicos. que en pagados?. Se calcula que solo entre un 10% y 20%.
¿Cómo mejorar el posicionamiento SEO de la página de mi Startup?: 3 acciones clave que debes implementar ya mismo
1.Contando con una estrategia de palabras clave
Las keywords o palabras clave son aquellas frases que las personas colocan en el buscador para encontrar respuestas e información sobre un tema determinado.
Abarcan desde las más generales hasta oraciones más largas y específicas.
Las keywords son la parte más importante de toda estrategia de posicionamiento web SEO para startups.
Y requiere de investigación y conocimiento para encontrar las más adecuadas para tu negocio.
Si tu empresa no tiene un área enfocada a este aspecto, puedes tercerizar el trabajo a una agencia de SEO en Perú.
El equipo de expertos en posicionamiento web SEO para startups:
- Realizará una búsqueda de palabras claves para tu startup.
- Creará una estrategia de keywords según la etapa de cada potencial cliente.
- Investigará cuáles son las búsquedas más frecuentes en relación con el sector de tu startup.
- Investigará cuáles son las palabras claves que emplea tu competencia para posicionar en los primeros lugares.
Entre otros análisis de palabras claves para implementar en tu estrategia de Posicionamiento SEO para Startups.
2.SEO LOCAL
¿Tu startup tiene una oficina un local físico el cual pueden visitar tus potenciales clientes?
Si la respuesta es si, tienes que implementar una estrategia de SEO Local para que los usuarios interesados en tus productos y que estén cerca de ti ubicación, puedan encontrarte sin problemas.
Por ejemplo, si tu startup es una agencia de viaje y se ubica en el distrito de Miraflores en Lima.
Entonces, tu página web deberá estar posicionada, no solo con keywords relacionadas a tu rubro, productos o servicios, sino también con palabras que hagan referencia a la localización de tu start-up.
Además , el SEO Local hace que sea más fácil el rankear en los primeros de Google. Pues la competitividad es menor.
Le será más fácil a tus clientes encontrarte al buscar:
- agencia de viaje en Miraflores
- actividades turísticas en Miraflores
- agencia de turismo en Lima
Que al buscar:
- agencias de viaje
- agencia de turismo
- actividades turísticas
Al tener tu startup posicionada de manera local, las posibilidades de que tus prospectos cierren una venta o contraten tus servicios serán más altas.
Ya que su búsqueda es más específica.
Tus clientes saben que es lo que quieren encontrar, pero aún más importante:
En qué lugar lo quieren encontrar.
3. Creando una estrategia de Marketing de Contenidos
Si tu startup quiere rankear en los primeros lugares, si o si va a necesitar una estrategia de Marketing de Contenidos.
Y es que esta estrategia va de la mano con el SEO. Son inseparables y se necesitan del uno al otro para funcionar.
Pues Google no sólo toma en cuenta las palabras claves para regalarle a tu página el ansiado primer lugar.
Sino también el valor que aportes con el contenido de tu página. No creas que basta con escribir 10 veces la misma palabra en los artículos de tu blog.
Para que la página de tu startup se encuentre en los primeros primeros lugares necesita contenido amigable tanto para Google como para tus clientes.
De esta manera, no solo consigues rankear en los 1eros lugares , sino también atraes potenciales clientes y los fidelizas. Si compartes contenido útil y valioso para tu público, regresarán constantemente a tu página.
Pasa de ser una empresa desconocida a conseguir tus primeros clientes con SEO y Marketing de Contenidos
Sabemos que el mayor reto de toda startup o empresa nueva es ser conocida y atraer sus primeros clientes.
Muchas de ellas tienen una web increíble y productos o servicios que pueden ayudar a muchas personas. Sin embargo, no pueden brillar porque se encuentran más allá de la página 3 de Google.
Es por eso que en SeoGenial te ayudamos a posicionar en las primeras páginas de Google. Aumentamos el tráfico de tu página web para que nunca te falten clientes.
Pero no solo eso.
Nos encargamos de enamorar a tu audiencia y convertirlos en clientes fieles con Marketing de Contenidos.
Contáctanos aquí y agenda una asesoría gratis con nosotros.
Sé el #1 en Google y en el corazón de tus clientes con SEO y Marketing de Contenidos
Deje un comentario