¿Qué es Black Hat SEO 🎩? Beneficios y desventajas para tu negocio

¿Habías escuchado antes el término black hat SEO? La primera vez que te topas con este concepto suena a algo negativo o prohibido, y en cierto modo es así 😯. Es un conjunto de técnicas que buscan manipular las reglas bajo las cuales funcionan los buscadores en internet, a fin de posicionarse sobre otras páginas, pero no precisamente en buena lid.
Google, el buscador que concentra el mayor flujo de usuarios a nivel mundial, actualiza su algoritmo constantemente desde hace más de 20 años, precisamente para detectar esos trucos y penalizar a las páginas que recurren a estos recursos. Acá te explicamos algunas de las técnicas, para que entiendas a qué te enfrentas cuando las usas. ¡Atento! 🧐
5 ajustes SEO para posicionar contenidos del blog de tu negocio
¿Qué ganas y qué pierdes con Black hat SEO?
Usar estas técnicas puede ubicarte más rápidamente entre los primeros resultados de los buscadores, esa sería su principal ventaja. Pero si te descubren, corres el riesgo de ser penalizado, enviando tu página web al fondo de la reputación online: sin duda, esta es su desventaja más evidente ↙.
A pesar de ello, hay comunidades de webmasters que revisan aquellos trucos que pueden servir para posicionar sitios web fuera de los cánones tradicionales sin correr el riesgo de sanciones. Aunque te pueden funcionar por un tiempo, recuerda que con estas prácticas siempre corres el riesgo de ser castigado.
Principales técnicas de black hat SEO
Con este panorama claro, vamos a enumerar algunas de las técnicas blackhat más comunes, con sus beneficios y riesgos, para que ponderes su uso:
Keyword stuffing
Las normas de Google determinan que las palabras clave deben usarse con el fin de aportar valor al contenido que se va a publicar. Utilizarlas indiscriminadamente, solo con la intención de ser beneficiado por los buscadores, restará naturalidad al texto y te expone al riesgo de ser penalizado.
De este modo, el volumen desproporcionado de keywords en una publicación no es garantía de relevancia. En todo caso, desmejora la calidad del texto.
¿Cómo evitas caer en esta práctica de blackhat? Actualmente, la densidad de las palabras claves recomendable es de apenas el 2%. Usa sinónimos o keywords secundarias, a fin de lograr publicaciones fáciles de digerir para los lectores y beneficiadas por los motores de búsqueda.
Contenido oculto
Esta es una de las técnicas más antiguas del black hat SEO. Consiste en ocultar textos que contengan muchas veces las palabras claves, que suelen camuflarse colocando el texto del mismo color del fondo de la página web o reduciendo el tamaño de la fuente a cero.
Este tipo de acciones incumplen con la normativa de Google, que establece mostrar el mismo contenido a los usuarios y a los rastreados. Si haces esto con tu sitio web, corres el riesgo de ser penalizado por el uso excesivo e indiscriminado de las palabras claves.
Cloacking
Esta técnica replica en cierto modo la que expusimos previamente, pero a mayor escala. ¿Cómo se aplica? Desarrollas una página web super optimizada para las arañas de Google, responsables de indexar los websites, y al mismo tiempo desarrollas una segunda página pensada para los usuarios, con la que se tapa la primera diseñada para los rastreadores.
Este truco busca jugar con las normas de los buscadores para intentar engañarlos de forma más artificiosa. Pero igual te expone a riesgos: estos vericuetos cada vez son más fáciles de detectar y penalizar por Google.
Spinning
Consiste en automatizar la producción de contenido mediante programas que toman un artículo que le sea suministrado y producen uno o varios “nuevos” a partir del uso de sinónimos o paráfrasis, sin agregar ningún elemento o reflexión nueva.
Evidentemente, ahorrarás tiempo, recursos y quien visite tu sitio sentirá que está al día. ¿Cuál es el lado negativo? Esta falta de producción de contenido de valor es cada vez más fácil de detectar y penalizar por los buscadores.
Compra y venta de enlaces
Uno de los factores con mayor incidencia en el posicionamiento de una página web son los enlaces entrantes, pero deben conseguirse de forma orgánica. Acá, la técnica de black hat SEO consiste en pagar a otras website de mayor relevancia para que incluyan tus links en sus publicaciones. Es como el pago de una coima en radio para que reproduzcan ciertas canciones ⚠
Este es uno de los trucos que aún le resulta difícil de identificar a Google y la forma más común de disimularlo es insertando links de contenidos relevantes para la página de mejor ranking. Este recurso sería completamente legítimo si no incluyera el pago de una cuota económica por hacerlo.
SEO Negativo
Una de las técnicas más repudiables es el SEO negativo, pues implica intentos por perjudicar a la competencia, en lugar de generar una reputación propia. Algunos recurren a la publicación de comentarios negativos en los websites o Google My Business de las empresas con los que se disputan potenciales clientes.
Si bien no acarrea sanciones por los buscadores, este recurso de blackhat es considerado poco ético por la mayoría de los programadores y especialistas SEO.
Cómo posicionarse en los primeros lugares de Google en 8 pasos
¿Quieres dar un salto de calidad basado en técnicas de SEO sin riesgos? Nosotros te ayudamos
La mayoría de las técnicas de blackhat SEO ya son fácilmente identificables por Google, con penalizaciones que te exponen a ser marginado del mayor buscador en internet a nivel mundial. ¡Eso sería catastrófico para tu empresa! 🤯🤯🤯.
¿Quieres posicionar tu website con prácticas seguras? Consulta a nuestro equipo de Seo Genial: nos encargaremos de aumentar el tráfico de tu página web de forma legal y orgánica, atrayendo no solo mayor cantidad sino calidad de visitantes 📈.
Mejorarás tu índice de convertibilidad y tu marca va a ganar reputación a partir de un trabajo ético. ¡No lo dudes más! Contáctanos para diseñar el mejor plan de optimización que ubique a tu empresa en la élite del e-commerce 💥💥💥.
Deje un comentario