Qué es canonical SEO y cómo aprovecharlo para posicionar #1 tu negocio
Qué es canonical SEO y cómo aprovecharlo para posicionar #1 tu negocio

¿Quieres posicionar tu sitio web entre los primeros lugares? Entonces, hay un concepto que debes manejar efectivamente: la etiqueta más importante de una página Web es la canonical SEO.
Es un tag que facilita a los bots de los motores de búsqueda, como Google o Yahoo, ubicar los contenidos de tu sitio web sin confusiones.
Imagina una página web para venta de pelotas de fútbol, que aporta datos como tamaño del balón, marca, color, etc. Es muy probable que sus URL y keywords sean muy parecidas y exista el riesgo de sanciones porque los contenidos se consideren duplicados. ¿Cómo lo solucionas? Con la etiqueta canonical. Sigue leyendo .
¿Qué es canonical SEO?
En síntesis, canonical SEO es la herramienta que le permite entender a los buscadores que tienes un artículo principal u original, URL y páginas similares mas no iguales. De esta manera, evitas las temidas sanciones que tumban de un solo golpe el volumen del tráfico y, por ende, tu posicionamiento one page 🌍.
¿Dónde se encuentra la etiqueta canonical?
En la URL canónica, un código HTML que contiene la etiqueta y que se convierte, entonces, en un enlace con este atributo. Así, queda “marcada” como la página principal o de origen para los bots de los motores de búsqueda, que sabrán que no se trata de un duplicado.
El enlace canónico o canonical tag (“rel=canonical”) se ubica en el header de una página HTML y es visible únicamente para los robots de los motores de búsqueda.
Esto es lo que ven los bots cuando registran una URL canonical o principal:
<link rel=»canonical» href=»https://seogenial.com/blog/»>
¿Cómo se implementó el uso del canonical SEO?
¿Te imaginas el caos antes de la existencia del canonical SEO? No debió ser cualquier cosa, porque los principales motores de búsqueda se pusieron de acuerdo e introdujeron el atributo canonical al universo del SEO de manera conjunta.
Eso ocurrió en 2009, cuando Google, Yahoo y Bing brindaron al mundo esta forma de ayuda recíproca, para ellos poder identificar las URL más destacadas, evitar penalizaciones y a su vez permitir que los sitios Web continúen posicionados y creciendo en la World Wide Web.
¿Por qué es tan importante el canonical SEO?
Usar la etiqueta canonical es la diferencia entre ser “invisible” en la web o estar en la carrera por los primeros lugares en las búsquedas en Google, Yahoo y Bing. Estas son algunas ventajas:
- Es fácil de usar.
- Ayuda a evitar el contenido duplicado de nuestra página web.
- Configurarlo desde un inicio evita futuros problemas con las URL.
- Incluirlo en el código HTML de la página web es sencillo.
- Mejora el posicionamiento SEO de la página web.
- La etiqueta canonical es compatible con los principales motores de búsqueda.
- Evita las penalizaciones por URL similares.
- Impide la canibalización, es decir, la sustitución de un producto por otro original de la misma empresa que se ve opacado.
- Es una forma de organizar las categorías de una web, en especial de las E-commerce.
- Facilita el entendimiento de la estructura de las páginas web a los bots de los motores de búsqueda.
Búsqueda de Palabras Clave SEO: Cómo elegir las mejores keywords
¿Cómo configurar una dirección canonical URL? 🔗
Para optimizar tu página web lo mejor es iniciar desde el principio el proceso de canonización, que consiste en elegir cuál es la dirección URL a la que debes otorgarle el atributo canonical. Si ya tienes tu página, consulta con nuestro equipo experto para asesorarte cuál debe ser tu canonical URL.
Este proceso se complica cuando la página web tiene contenidos muy similares difíciles de diferenciar. Cuando esto ocurra, sigue los siguientes pasos:
- Compara las direcciones que tienen características de contenido similar.
- Ejemplo:
https://seogenial.com/estrategias/seo
https:// seogenial.com/estrategias/sem
- Elige la más relevante en cuanto a autoridad y tráfico web.
- Añade el atributo canonical de la página no canónica a la canónica.
<link rel=»canonical» href=»https://seogenial.com/estrategias/sem/»>
La URL canonicalizada actúa para los motores de búsqueda como la “copia” de la original, mientras que la canonical URL, es la original. Este enlace se situará en la URL “copia” y apuntará hacia la URL original.
¿Cómo insertar el canonical SEO?
Haz uso de la etiqueta rel=canonical. Para ello debes insertar dentro de las etiquetas (head) de tu página web el siguiente código HTML, como en este ejemplo:
<link rel=»canonical» href=» https://seogenial.com/estrategias/sem/»>
Consejos para aprovechar el canonical SEO y posicionar #1 tu negocio 🔗
Si quieres sacar el mejor provecho a etiqueta canonical, toma en cuenta estos consejos de oro para tu posicionar tu negocio en los primeros lugares de búsqueda . ¡Anota!:
- Toda URL debe tener asignado un enlace canónico como medida preventiva del plagio.
- Si no tienes aún una página para canonizar, entonces vincula cualquier URL a sí misma.
- Verifica que la canonical URL y la URL del Sitemap coincidan.
- Especifica una página canónica cuando utilices etiquetas hreflang.
- Emplea https en lugar de http en la versión canonical de las URL.
- Inserta enlaces internos en la Web a la versión canónica de la URL.
- Los enlaces canónicos no deben ser “noindex”, “disallow” o “nofollow”, ya que los bots de búsqueda no lo tomarán en cuenta al no poder leer el código fuente.
- No asignes un enlace canónico a las páginas numeradas (ya que no son idénticas).
Errores que debes evitar en una canonical URL
A veces, no basta con señalar las buenas prácticas: también debemos saber en qué podemos equivocarnos. Por eso, te mostramos cuáles son algunos errores frecuentes en el uso de una etiqueta canonical, que traen consecuencias catastróficas para tu página web:
- Asignar la etiqueta canónica en la URL requerida colocando variables: sé directo.
- Hacer muchas direcciones URL canónicas relacionadas: puede ser confuso para los motores de búsqueda.
- Utilizar el atributo canonical en el cuerpo y no en el head o cabecera. Google puede no detectarlo en el body.
- Usar conjuntamente noindex y rel=canonical. Ambas señales son contradictorias y confundirán a Google.
- Anotar a páginas 404 o páginas 30x con atributos canonical: El mensaje que Google interpreta es que la URL original es una redirección o una página de error.
Beneficios del SEO para optimizar el posicionamiento web de mi negocio
Cómo verificar las URL canónicas de una web 🔎
Verificar las URL canónicas de una página web es sencillo e incluso hay varios caminos de comprobación.
La primera alternativa es la manual, que puedes hacer enteramente por tu cuenta al acceder al código de la Web de manera directa . Solo debes hacer clic en el botón derecho del mouse y luego elegir la opción inspeccionar o ver código fuente de la página.
Como segunda opción, existen complementos para Google Chrome que te facilitan esta tarea. Por ejemplo:
Otra alternativa es ingresar a un sitio de auditorías SEO y someternos a su revisión que, tras un crawleo, arrojará rápidamente las URL canonical de tu web. Un ejemplo es la herramienta Screaming Frog SEO Spider.
¿Es obligatorio establecer la etiqueta canonical SEO? Nosotros podemos orientarte
El uso de los URL canonical no es una norma obligatoria de Google; sin embargo, debes saber que los motores de búsqueda lo toman en consideración a la hora de posicionar las páginas web 🌍.
Desde SEO Genial recomendamos que implementes su uso y, como expertos en el área, podemos brindarte un diagnóstico sobre cuál es la URL de tu sitio web que Google está tomando como original y cuál es la canonical SEO. Con esta información podrás realizar una configuración efectiva de tu site.
¡No esperes más! Contacta con nuestro equipo de expertos para que potencies el SEO de tu página web .
Deje un comentario