SEO vs SEM: ¿Cuál es la mejor inversión para tu empresa?

Cuando se trata de aumentar las visitas para el sitio web de nuestra empresa o tienda online, existen dos formas de obtenerlas: SEO y SEM. Si aún no estás familiarizado con ambas técnicas es posible que te preguntes: ¿cuál es la más beneficiosa para mi empresa? ¿qué desventajas tiene cada una?. Por ello, en este artículo vamos a explicarte, de forma básica y sencilla, lo que necesitas saber sobre cada una. Veremos sus puntos a favor, puntos en contra, y te diremos cuál debes escoger para incrementar las ventas de tu negocio.

SEO vs SEM: ¿En cual me conviene invertir para mi empresa?

¿Qué es el Posicionamiento Web SEO?

SEO o Search Engine Optimization es una técnica de marketing digital enfocada a mejorar la visibilidad de un sitio web, ya sea un blog o e-commerce de forma orgánica o natural. 

Tiene como objetivo conseguir que una página aparezca en las posiciones más altas de los resultados de búsqueda, al momento de que un usuario ingresa en el buscador, frases o palabras específicas en el buscador, relacionadas al sector o temática de la web. Es decir, mediante estrategias de posicionamiento web SEO podrás posicionar tu ecommerce o web corporativa.

A estas palabras se les conoce como keywords, las cuales son previamente seleccionadas por el experto o agencia SEO encargada del website. 

Beneficios del SEO para tu empresa

  • Promociona tu web sin descanso: Como si se tratase de una tienda que nunca cierra, el SEO se encarga de que los usuarios te encuentren 24/7.
  • Resultados activos: Una vez logres posicionar el sitio web de tu negocio en la primera página de Google y con un mínimo de mantenimiento, va a recibir tráfico y visitas de manera frecuente. Un solo contenido posicionado puede generarte 10.000 visitas al mes y convertirse en clientes.
  • Inmediata sensación de confianza: Los usuarios ven a las páginas en los primeros resultados como fuentes confiables de información. Pues piensan que ‘’por algo’’ Google les muestra ciertas páginas en primera posición.
  • Aumenta el engagement: El SEO  trabaja a la par con el Marketing de Contenidos, estrategia que ofrece contenido gratuito y de valor.  
  • Es más rentable a largo plazo: Ya que no tienes que ocupar constantemente campañas de anuncios de pago para cada producto, servicio, landing page o tema a promocionar de tu sitio web.

Desventajas

  • Resultados a mediano y largo plazo: Si quieres resultados en un abrir y cerrar de ojos, piénsatelo bien con el SEO.

¿Qué es el SEM?

El SEM, por su lado, son siglas que responden a Search Engine Marketing y es una técnica de posicionamiento basada en implementar publicidad de pago en buscadores. Con ella tu sitio web, blog o tienda online destacará en la parte superior de los motores de búsqueda bajo las etiquetas de ‘’anuncio’’ o ‘’enlaces promocionados’’.

Para emplear una campaña SEM, generalmente se utiliza la plataforma de Google ADS, que consiste en realizar pujas por keywords o palabras clave determinadas. Eso sí, mientras más competencia existe por una palabra clave en especial,más elevado será el precio de publicidad a pagar.

Los anuncios SEM pueden tener diferentes objetivos: aumentar tráfico web, alcance, conversiones o fines comerciales como vender un determinado producto o servicio. Y están segmentados para que solo puedan ser vistos por personas que realicen búsquedas afines con el sector. 

Beneficios del SEM

  • Resultados inmediatos: Apenas corras un anuncio SEM, tu página web aparecerá en las primeras posiciones. 
  • Aumento rápido de tráfico: Conseguirás incrementar el tráfico de tu sitio en poco tiempo. 
  • Presupuesto personalizado: Podrás ajustar y controlar la inversión diaria y el presupuesto máximo a gastar en la campaña.
  • Dinámico y flexible: Puedes modificar cualquier aspecto de tu campaña en cualquier momento: segmentación, cambiar anuncios o aumentar/disminuir las pujas de anuncios o presupuesto.
  • Ganas reconocimiento de marca: Si tu web o negocio es nuevo y no tienes clientes, el SEM es una buena estrategia para ganar reconocimiento de forma rápida.

Desventajas

  • Más costoso a largo plazo.
  • Cuando la campaña llegue a su fin perderás rápidamente tu posición.
  • Pueden aparecer nuevos anunciantes, con mayor capacidad de inversión, que desplacen  que desplacen a tu anuncio. Por lo tanto, tendrás que pagar más para recuperar tu puesto.
  • Seguimiento de datos sencillo y práctico.

Entonces… ¿cuál me conviene elegir?

Te mentiríamos si dijéramos que el SEO es mejor que el SEM.

También estaríamos hablando falacias si afirmamos que el SEM es mejor que el SEO.

Lo ideal sería que combines ambas estrategias de posicionamiento para obtener resultados completos a corto y largo plazo. Tanto el SEO como el SEM ofrecen beneficios que cubren necesidades como aumentar ventas, ganar reconocimiento y destacar de la competencia. Además, siempre es mejor diversificar nuestras técnicas de captación tráfico y no depender de una sola.

Haz que tu página web tenga más tráfico que la avenida principal de tu ciudad en hora punta

En SeoGenial te ayudamos a disparar el tráfico orgánico de tu web con estrategias probadas de Posicionamiento Web SEO y SEM. A tal nivel que no sabrás si estás en Internet o en una avenida congestionada.

Marketing SEO

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lectura previa
Beneficios del Marketing de Contenidos para Hoteles
Siguiente lectura
5 tipos de tráfico orgánico que debes aprovechar para tu empresa
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, estamos en línea. 🖐
¿Cómo podemos ayudarte?