¿Cuáles son los servicios que ofrece un Community Manager?

¿Cuáles son los servicios de un Community Manager en Lima, Perú? : Conoce el verdadero trabajo de este profesional digital tan importante.
Si cuando escuchas la palabra community manager imaginas que solo se es alguien detrás de una computadora compartiendo memes y respondiendo chats…
¡Estás equivocado!.
El Community Manager es mucho más que eso.
Es un profesional indispensable para cualquier empresa que tenga presencia en redes sociales. Es el vocero de tu marca y aquel que se encarga de generar conexiones con tu audiencia .
Aquí en SEOGenial, te contaremos a continuación todos los principales funciones que realiza un Community Manager en Perú.
Te mostraremos lo que un CM experimentado ofrece como parte de su portafolio de servicios para mejorar la presencia en redes sociales de las empresas.
¿Cuáles son los servicios que ofrece un Community Manager en Lima, Perú?
Generación de contenido para atraer usuarios y fidelizar a los que ya existen
La principal función del servicio de Community Manager en Lima, Perú es crear contenido que entretenga, eduque y conecte con la audiencia de las redes sociales de la empresa.
Para ello, el profesional tiene en claro los objetivos y conoce a profundidad el público objetivo de la marca.
Teniendo esta información, el Community Manager empieza a planear un calendario de contenido para las distintas plataformas sociales y la etapa en que se encuentra cada cliente para así hacerles llegar contenido oportuno.
Monitorización de la competencia
Lo que algunas empresas desconocen todavía es que el profesional en Community Manager va más allá de crear contenidos atractivos.
Sino que también se pone a «espiar» a la competencia y hacerle llegar esta información a distintos departamentos de la empresa
El objetivo de monitorización es identificar qué estrategias y contenidos le están funcionando a la competencia para así ajustarla y replicarla a la marca.
Los que brindan el servicio de Community Manager en Lima disponen de herramientas de seguimiento a la competencia para conocer esta información y así aprovechar las oportunidades que se presentan.
Atención en redes sociales
El CM tendrá también como parte de sus labores el atender a los clientes de la marca: respondiendo comentarios, preguntas y por supuesto chateando con los usuarios de forma interna.
El profesional en Community Management debe tener una comunicación empática e instantánea, pues los usuarios necesitan que se les conteste lo más pronto posible.
Está pendiente de que no haya ningún mensaje sin responder y también se encarga de mandar información al cliente cuando este la solicite a través de comentarios.
Además, si se trata de la página de una empresa que vende productos por redes sociales, es necesario contar con un CM para que responda cualquier duda con su compra, estado de su producto, programación de envíos y todo lo necesario para que el cliente se sienta seguro con su compra.
Asimismo, es necesario contar con los servicios de un Community Manager porque, al estar constantemente monitoreando las redes de la empresa, puede solucionar rápidamente los problemas y quejas de los clientes y así evitar posibles crisis.
Medición de resultados y generación de reportes
Un Community Manager no solo se encarga de elaborar contenido útil para enganchar a tu audiencia, sino también tiene que identificar si ese mismo contenido está brindado resultados.
Por ello, generalmente a final de cada mes, el Community Manager entrega un reporte en el que se valora el desempeño de las acciones realizadas.
Para hacerlo, deberá tener en cuenta los objetivos de sus clientes y , en base a ello, analizar las métricas adecuadas.
Por ejemplo:
- Generar comunidad: Si el principal objetivo de una empresa es aumentar la cantidad de seguidores de sus redes, el CM se encargará de darle más énfasis a la evolución del número de seguidores desde que inició su trabajo.
- Engagement: Si la meta es enamorar a la audiencia con cada contenido compartido, el profesional en manejo de redes sociales hará hincapié en esta área.
- Tráfico: Si la finalidad de las redes es llevar tráfico a un sitio web, se encargará de mostrar los resultados de la cantidad de clicks en los enlaces, entre otras métrica.
Además, dependiendo de la red social que analice y utilice la marca, el Community Manager en Lima, Perú tendrá como parámetro las siguientes KPI’s o indicadores de performance:
Facebook:
- Total de Me gusta de la página.
- Nuevos Me gusta o Likes y su origen (orgánico o pagado).
- Alcance de tus publicaciones.
- Me gusta o reacciones en tus publicaciones.
- Comentarios en las publicaciones de la página.
- Número de compartidos.
- Mensajes recibidos en la página.
- Número de visitas.
- Seguidores
- Nuevos seguidores
- Impresiones
- Alcance
- Comentarios
- Reposts
- Menciones
- Nuevos followers
- Retweets
- Favoritos
- Menciones
- Impresiones
- Clicks en links
- Listas de Twitter en las que aparece el perfil de la empresa
Deje un comentario