¿Qué soportes y plataformas utiliza el marketing de contenidos?

Tener un buenas ideas de contenido no sirve de nada sino sabes cómo aterrizarlas. Para ello, es necesario conocer cuáles son los soportes y plataformas que utiliza el marketing de contenidos. Así podrás encontrar el canal adecuado, diversificar tu forma de presentar tus mensajes y tener una estrategia completa que genere resultados. 

A continuación, en SeoGenial hemos enlistado los medios más utilizados por profesionales en marketing de contenidos y empresas: 

¿Cuáles son los soportes y plataformas utiliza el marketing de contenidos?

E-mail Marketing

Si el contenido es el rey, el e-mail marketing es la reina. 

Ya sea newsletters, encuestas, correos que redirija a landing pages, novedades de tu empresa, recursos como e-books gratuitos, etc. 

Es una de las plataformas más efectivas para distribuir contenido, pues son enviados a partir de una base de datos de cliente existente.

 Gracias a esta ventaja, es posible hacer llegar contenido personalizado al cliente, estrechando así los lazos con él y generar confianza y aumentar el engagement con ellos. 

También puedes persuadir y guíar al usuario a realizar una acción determinada. 

Por ejemplo, gracias al e-mail marketing puedes incitar a un usuario a retomar una compra que dejó sin concluir en tu tienda online. 

En resumidas cuentas, es un soporte práctico y eficaz para mantener comunicación con el cliente, divulgar contenido de valor en base a sus necesidades, y aumentar las ventas de tu negocio. 

SMS Marketing

Podrías pensar que los mensajes de texto dejaron de ser un medio de comunicación relevante desde la aparición de Whatsapp y otros servicios de mensajería instantánea, pero las empresas aún siguen utilizando como soporte para marketing de contenidos. 

De hecho, esta plataforma posee un ratio de apertura que supera el 90%. ¡Eso es un nivel mucho más alto a comparación de otro servicio de mensajería!. 

Además, se trata de una plataforma rápida y ecónomica. 

Pues solo necesitas un celular corporativo y ¡listo!. 

Podrás alcanzar diferentes tipos de público al que no puedes llegar por otros medios como web o redes sociales. 

Landing Pages

Las landing pages o páginas de aterrizaje son webs con un propósito en específico: guíar a un usuario a realizar una acción. 

Puede ser comprar un un producto o contratar un servicio específico, como presentar un formulario para que los usuarios que lleguen dejen su correo para obtener un recurso gratuito como un e-Book o acceso a un webinar exclusivo y así convertir visitantes en futuros clientes. 

Es un soporte de contenido muy útil porque permite que el usuario se enfoque en un tema en específico y no se distraiga con otros botones de la web. 

Podcasts

No todos los usuarios son de consumir contenidos escritos. Algunos prefieren escuchar el tema como si fuese un programa de radio. 

Utiliza el podcast como un soporte extra en ti estrategia de contenido, grabando audios que aporten valor a tu audiencia. Pueden ser programas diarios o semanales.

 También puedes utilizarlo para reciclar contenido antiguo y transformarlo en un audio que tu audiencia podrá escuchar en sus tiempos libres. 

Recursos gratis para descargar

¿A quién no le gustan los regalos?. Uno de los soportes y plataformas de marketing de contenidos empleados por empresas para generar leads y diferenciarse de la competencia  son los famosos «recursos gratuitos». 

Puedes ofrecer lo que quieras. 

Siempre y cuando sea un recurso digital de valor.

 Y es que a nadie le gusta llenarse el almacenamiento de la PC con archivos inútiles. 

Algunas ideas son e-books, guías, herramientas gratuitas, plantillas, e incluso acceso a webinars. Eso sí, para que tus usuarios puedan descargarlo deberán dejarte su e-mail. También puedes utilizarlo a manera de complementar tu contenido escrito para que no se haga demasiado extenso.

Videomarketing

Es más fácil que los usuario retengan información si esta es presentada en formato de vídeo. Incluir videos como soporte de marketing de contenidos te hará ver cómo una marca dinámica, cercana e interesante.

También puedes utilizar tus contenidos escritos a modo de guión y explicar el mismo tema pero posicionándote y dándote a conocer en Youtube.

Recuerda que a la hora de atraer nuevos clientes es importante tener en mente que los usuarios consumen contenido en diferentes formatos. Y el vídeo es uno de los más queridos y que más convierten.

Redes sociales

Las redes sociales son utilizadas generalmente para divulgar contenido ya sean artículos de blogs, vídeos, fotografías o imágenes. 

Pero también te permiten crear otros tipos de contenidos, sin salir de la plataforma, que generan interacción y promueven tu marca. 

Ya sea en Facebook o en Instagram  estás plataformas te permiten presentar contenido de forma diferente.

Por ejemplo, puedes crear encuestas y dar a conocer tus nuevos productos en las stories.  Así como realizar transmisiones en vivo y resolver las dudas de tu audiencia respecto a tu negocio. 

Incluso también vemos plataformas como Tik Tok en las que, a través de parodias o situaciones cómicas, puedes comunicar y compartir contenido alineado a tu marca y hacerla viral

Content Marketing

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lectura previa
¿Cuánto cuesta crear una página web para una empresa en Perú?
Siguiente lectura
Beneficios del marketing de contenidos para restaurantes
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, estamos en línea. 🖐
¿Cómo podemos ayudarte?