Tiendas Virtuales Perú: ¿Cuánto cuesta crear una este 2020?

Antes de que te desanimes o pienses que crear tiendas virtuales en Perú es exageradamente caro, mírale el lado bueno: ¡es muchísimo más económico y práctico que abrir una tienda física!

  • No tienes que pagar el alquiler del local
  • Ni la luz
  • Ni el agua
  • Ni preocuparte por pintar, decorar ni amoblar
  • Ni tener un horario de cierre

 Como ves, abrir un e-commerce te brinda muchos beneficios que superan con creces el costo de su inversión.

Ahora que ya te animamos un poco, sigue contarte cuál es el precio de montar una tienda por Internet. 

Repasaremos un checklist con los puntos indispensables que influyen en el costo de montar una tienda virtual. ¡A sacar lápiz y papel! 

¿Cuánto cuesta crear una tienda virtual en Perú? : Precios y lo que hay que tener en cuenta

Dominio

El dominio es el nombre único que se le da a un sitio web para que los usuarios y clientes puedan identificarla. Estamos seguros de que ya sabes que es, pero vamos a refrescarte la memoria:

www.mitiendamillonaria.com.pe

www.miecommerceganadora.com

www.lamejortiendavirtual.com

Este enlace que le da identidad a tu página no tiene un precio establecido. Ya que va a depender del proveedor que lo ofrece, tiempo de contrato y extensión de dominio web.

¿Cuánto vas a invertir en dominio?

  • Entre  S/3.98 a S/298 al año

Hosting

El hosting o almacenamiento te permite alojar todos los datos, textos, fotografías, vídeos de tu sitio online. En general, guarda todo el contenido de tu tienda virtual. 

Escoger un buen servicio de hosting hará que tu e-commerce se encuentre siempre disponible y no sufra caídas que se traduzcan en pérdidas de venta.

En tema de de costos, el precio del hosting para tiendas virtuales en Perú está sujeto a diversos factores. 

Uno de ellos, y además del proveedor, es la capacidad de alojamiento de este. Mientras más espacio necesites, mayor será el dinero a invertir. También influye el hecho de si se tratará de un hosting compartido, un servidor virtual privado o uno dedicado. 

¿Cuánto vas a invertir en un hosting?

  • Entre S/88 y S/15.000 al año.

Certificado SSL

Se trata de una credencial que le permite saber al usuario que se encuentra en una web auténtica, segura y legal. 

El certificado SSL es un protocolo que cifra con tecnología SSL los datos que se viajan entre un servidor y página web. envían en el servidor. Logrando así que la información bancaria de tus clientes sea encriptada en un formato indescifrable y no llegue a manos equivocadas. 

Los proveedores ofrecen esta especie de «título de seguridad digital» en diferentes precios. 

Estos precios son sujetos a la cantidad de dominios y subdominios que se busca proteger. 

¿Cuánto vas a invertir?

  • Entre S/64 y S/600 soles al año (los más básicos y accesibles)
  • Aproximadamente S/1400 soles (si eres una gran empresa o corporación que envía y recibe gran cantidad de datos vulnerables)

Pasarelas de pago

Las pasarelas o plataformas de pago te permiten cobrar y recibir pagos por Internet. 

Es el intermediario entre la tienda virtual, entidad bancaria y cliente que transfiere los datos de su tarjeta o medio de pago de forma segura, cifrada, y protegida. 

Contar con una pasarela de pago es indispensable para la creación de tiendas virtuales en Perú. Porque es a la hora de colocar los datos de la tarjeta en donde se suscitan los miedos del usuario. 

Por ello, es necesario que en este aspecto no escatimes en costos. El sello de una plataforma conocida tiene el poder de reconfortar y tranquilizar a tu cliente para que finalice la transacción.

En el precio también influyen temas como:

  • Proveedor
  • Costo de afiliación
  • Tiempo de contrato
  • Herramientas y funciones para ventas
  • Comisiones por venta
  • Costo por el servicio de integración a tu tienda online
  • Popularidad de la plataforma de pago a utilizar

¿Cuánto vas a invertir en una pasarela de pago?

  • No hay un rango de precios estándar. Pero puede abarcar desde S/0 en su versión gratuita. 

Plataformas o CMS para e-commerce

Un CMS o gestor de contenidos es un software que ayuda a gestionar un sitio web o tienda online de manera sencilla y sin tener conocimiento en códigos. Es perfecto para usuarios principiantes que no quieren enredarse con aspectos técnicos ni complicaciones.

Con una plataforma de CMS para tiendas virtuales Perú podrás añadir y editar información de tu e-commerce, como subir tu catalógo de productos,  sin tener que tocar código. Te brinda una interfaz intuitiva que podrás modificar a tu antojo sin tener nociones de informática.

Respecto a su precio, estos también van a fluctuar. 

Ya que existen diferentes CMS para tiendas online en el mercado.

Algunos cuentan con versión gratuita. Pero, por supuesto, es más limitada. 

Las versiones de paga ganan por mucho al tener funciones que te ayudarán a mejorar la experiencia de tu tienda. 

Algunos de los gestores CMS para e-commerce más populares y utilizados son:

  • Shopify
  • Magento
  • Prestashop
  • WooCommerce

Diseño y desarrollo web 

Una tienda virtual rentable debe tener un diseño atractivo y funcional para retener a los visitantes y convertirlos en clientes. Es la columna vertebral de toda tienda virtual en Perú. Por ello, el diseño influye, en grandes medidas, el precio de crear una e-commerce.

Existen 2 formas de conseguir un diseño alineado con tu tienda con una gran experiencia de navegación para tus clientes:

  • Mediante los servicios de un diseñador web: Contratar un experto en diseño te da la libertad de pedirle los cambios que desees y tener mayor control respecto al aspecto visual de tu sitio web. Esta alternativa es ideal por si manejas un alto presupuesto. Pues el profesional en diseño cobrará sus honorarios dependiendo de cuántos cambios necesites, la magnitud de tu proyecto 
  • Con plantillas prediseñadas: Las plantillas o templates te permiten obtener un diseño útil y profesional al instante. Estas plantillas ya vienen con una estructura y maquetación determinada. Pudiendo personalizar aspectos como los colores, fotografías, vídeos y otros elementos de manera sencilla e intuitiva. Es ideal por si tienes un presupuesto limitado. Eso sí, son muy limitantes a la hora de hacer cambios. 

Costos extra:

  • Servicio de Posicionamiento SEO: Indispensable para dotar de visibilidad a una tienda virtual nueva de forma orgánica. Ayuda a que los usuarios, interesados en determinados productos, encuentren un sitio web cuando realicen una búsqueda relacionada. 
  • Marketing de Contenidos: El Marketing de Contenidos genera engagement, confianza, y ayuda a mejorar el posicionamiento de una tienda virtual en Internet.
  • Publicidad de pago: Campañas de anuncios, mayormente creadas en Google Ads, para promocionar tu tienda virtual 
  • Gastos de envío: Una vez tengas tu tienda virtual hecha, necesitas contactar couriers que se encarguen de transportar tus productos hacia el domicilio de tus compradores.

¿Cuánto cuesta crear una tienda virtual en Perú 2020?

Los distintos proveedores que manejan los puntos que te hemos mencionado en líneas anteriores cuentan con distintas tarifas. Por lo que es imposible darte un presupuesto fijo.

Sin embargo el precio base es de $1000 USD. Y puede aumentar dependiendo de los cambios adicionales, funciones y demás integraciones que desees para tu tienda virtual conforme vaya creciendo tu negocio. 

Eso sí, al igual que una tienda física, no vale la pena escatimar en precios.

 Tu cliente necesita tener una buena experiencia en tu e-commerce para volverse un cliente recurrente. 

De lo contrario y al igual que sucede en un local físico descuidado y con mal servicio, no regresará jamás y preferirá resolver sus necesidades con tu competencia.

Diseño web Emprendimiento

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lectura previa
10 mejores páginas para crear páginas web
Siguiente lectura
Pasarelas de Pago Perú: ¿Cómo escoger el adecuado para mi página web?
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, estamos en línea. 🖐
¿Cómo podemos ayudarte?